
¿Qué es el seguro de impago de alquiler?
Si alquilas tu propiedad, es probable que hayas oído hablar del seguro de impago de alquiler. Se trata de un producto muy recomendable para aquellas personas que arriendan su vivienda, ya que puede asegurar el pago de las cuotas de los inquilinos.
En el post de hoy, nos centraremos en la protección que puede conseguirse mediante la contratación de un seguro específico pensado para aquellas personas que tienen una vivienda en alquiler a medio o largo plazo. En caso de que seas propietario de un piso o apartamento turístico, debes tener en cuenta que las necesidades y las coberturas más recomendadas pueden cambiar. Por ello, te recomendamos consultar el siguiente enlace, en el que encontrarás información relativa a los seguros para apartamentos turísticos.
¿Qué es un seguro de impago?
Para los propietarios de viviendas arrendadas, un seguro de impago de alquiler representa una excelente medida de protección ante cualquier problema de cobro que les puedan originar sus inquilinos. Por tanto, el principal objetivo de la cobertura de protección por impago de alquiler es que el propietario no pierda sus ingresos aunque sus arrendatarios no le paguen las correspondientes mensualidades del alquiler.
En la mayoría de ocasiones, en caso de impago, el seguro puede llegar a abonar hasta un máximo de 12 meses de alquiler, ya que se suele considerar un periodo de tiempo más que necesario para que se consiga el desalojo del inquilino.
¿Quién paga el seguro de impago de alquiler?
Una duda frecuente entre inquilinos y propietarios cuando se contrata un seguro de impago de alquiler es quién se hace cargo de su importe. Cabe destacar que este aspecto no está contemplado por la Ley de Arrendamientos Urbanos. Por tanto, el arrendador y el arrendatario pueden acordar libremente quién debe hacerse cargo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el beneficiario siempre es el propietario de la vivienda, ya que será quien estará cubierto ante cualquier impago.
Por ello, se aconseja que el tomador del seguro y quien pague las correspondientes cuotas sea el propietario por un motivo evidente. Si el inquilino es el tomador del seguro y deja de pagar el alquiler, es probable que también deje de pagar las primas del seguro. Recordamos que, en caso de impago, las garantías que ofrece el seguro quedarían temporalmente sin efecto o, incluso, se podría llegar a la nulidad del seguro. Por tanto, el propietario de la vivienda perdería cualquier protección.
La protección necesaria para propietarios
En iSeguros nos esforzamos en convertir las principales preocupaciones de un propietario en seguridad y tranquilidad. Por ello, diseñamos un seguro específico para viviendas en alquiler que contempla las coberturas y el asesoramiento necesario. Nuestras pólizas incluyen la cobertura de impago, la protección en caso de robo o actos vandálicos ocasionados por el inquilino, entre otras interesantes coberturas. Además, también está incluido el soporte jurídico para resolver todo tipo de consultas o incidencias relacionadas con el contrato de alquiler.
Deja una respuesta