¿Qué cubre un seguro de vida?

¿Qué cubre un seguro de vida?

El seguro de vida es uno de los productos aseguradores más contratados en España. Gran parte de la población vive con la inquietud de no saber qué pasará el día en que lleguen a faltar y su principal preocupación es cómo pueden hacer para minimizar las consecuencias de su ausencia en sus seres queridos, en especial a aquellos que tienen bajo su cargo. Por ello, en el post de hoy, os explicamos qué cubre un seguro de vida.

¿Qué es un seguro de vida?

Un seguro de vida es el contrato entre una compañía aseguradora y el cliente conforme se asegura una suma de dinero a los beneficiarios en caso de que el asegurado fallezca de manera natural o accidental. La cantidad asegurada varía en función del perfil del asegurado. Es decir, se tiene en cuenta la edad y las condiciones económicas del asegurado. La póliza contratada se puede pagar de manera anual, trimestral o mensual. 

En caso de invalidez parcial o absoluta causada por una enfermedad o un accidente, el asegurado puede percibir la cantidad monetaria asegurada si esta condición se establece en la póliza. Este producto asegurador es una buena alternativa para suplir las necesidades económicas de los familiares a cargo en caso de que el asegurado ya no pueda trabajar o haya fallecido. 

¿Qué cubre el seguro de vida?

Existen algunas variaciones de este tipo de producto asegurador que incluyen condiciones más específicas según las necesidades del asegurado. Te las presentamos a continuación:

Seguro de vida básico

El seguro de vida básico puede incluir el fallecimiento natural y el accidental, además de cubrir los gastos de sepelio. Se trata de una excelente alternativa para asegurar una suma monetaria para aquellos familiares a cargo a los que el fallecimiento del asegurado les puede impactar económica y moralmente.

Seguro de vida a todo riesgo

El seguro de vida a todo riesgo es uno de los productos aseguradores más completos, incluye en sus coberturas el fallecimiento por enfermedades de gravedad, el fallecimiento accidental, fallecimiento natural, invalidez temporal y permanente absoluta.

Seguro de vida hipoteca

Si el asegurado dispone de responsabilidades económicas con algún tipo de entidad bancaria, como por ejemplo una hipoteca, el seguro de vida hipotecario cubrirá la deuda con el banco, además de solventar las deudas personales pendientes del asegurado.

Estos son algunos de los seguros de vida más contratados, aunque existe una extensa variedad de ellos, mucho más ajustados a sectores laborales de riesgo o condiciones de vida más específicas. Es importante negociar con la compañía aseguradora para encontrar el seguro más adecuado según las necesidades de cada persona.

¿Qué no cubre el seguro de vida?

De entrada, recuerda que las compañías aseguradoras pueden contemplar en sus pólizas una infinidad de coberturas aunque, por norma general, hay determinados supuestos que no suelen estar cubiertos por los seguros de vida. A continuación, veremos en detalle algunos ejemplos. Por ello, es muy importante que contrates un seguro de vida adaptado a tí, especialmente si practicas algún deporte de riesgo o tienes una profesión que contempla ciertos peligros.

Habitualmente, el seguro de vida no cubre el fallecimiento causado por negligencia o de manera intencionada, impidiendo de esta manera que los beneficiarios perciban la cantidad monetaria asegurada. También puede ocurrir que, frente a un cliente que ejerza una profesión de riesgo para la integridad de su vida, muchas compañías aseguradoras se abstengan de cubrir cualquier tipo de incidente relacionado, a menos que se establezca en la póliza con una cuota más elevada. Por ello, es importante tener en cuenta la profesión y contratar la póliza más adecuada y ajustada según las necesidades del asegurado.

Otras contemplaciones frente a las que las compañías aseguradoras no cubren la muerte del asegurado pueden ser el fallecimiento en enfrentamientos militares o civiles, la actividad deportiva de riesgo, la muerte causada por fenómenos naturales como terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas o la muerte causada de manera intencionada y dolorosa por alguno de los beneficiarios de la póliza. También es importante tener en cuenta que las compañías aseguradoras tampoco contemplan la muerte a causa por enfermedad preexistente sin ser notificada antes de la contratación de la póliza. Para más información sobre este aspecto, puedes echarle un vistazo a nuestro anterior post sobre la preexistencia en seguros.

Contrata el seguro de vida al mejor precio

En iSeguros, somos profesionales del sector asegurador. Nuestro seguro de vida ofrece todas aquellas coberturas que puedas necesitar para que, el día en que puedas faltar, nosotros cuidemos de los tuyos. Contratar un seguro de vida es asegurar el futuro de tus más queridos.

No dudes en consultar nuestras pólizas para que encuentres el seguro que mejor se adapte a ti. Contacta con nuestro equipo para que podamos escucharte y ofrecerte una solución a medida de tus necesidades. Estaremos encantados de atenderte. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos