
¿Qué se puede hacer y qué no en las zonas comunes?
Hoy en día, muchas comunidades de propietarios disponen de varias zonas comunes con jardines, piscina, o zonas deportivas para el uso y disfrute de las personas que conviven en la comunidad. En la mayoría de los casos, el hecho de compartir estos espacios entre diferentes vecinos genera algunos conflictos.
Sobre el uso y la regulación de las zonas comunes, habitualmente surgen muchas dudas. Por ejemplo, ¿Está prohibido jugar a la pelota en las zonas comunes? ¿Se pueden invitar a amigos a una piscina comunitaria? ¿Cómo deben gestionarse las instalaciones deportivas en las comunidades de vecinos? En el post de hoy, tratamos de dar respuesta a estas preguntas y hablamos de qué se puede hacer y qué no en las zonas comunes.
Ocupación de las zonas comunes en una comunidad
En las comunidades de propietarios que tienen varias zonas comunes, es habitual que surjan conflictos, ya sea por la gestión del propio espacio o por el uso que le dan los vecinos. Las desavenencias son habituales, ya que cada propietario o vecino tiene diferentes necesidades y quiere hacer uso de los espacios a su manera.
Por ejemplo, con la llegada del verano, un tema de continua discordia suele ser la piscina. Siempre hay vecinos que la utilizan más que otros y que, por ello, creen que tienen más derechos adquiridos. También es habitual encontrarse con el típico vecino que, a la mínima, se queja del ruido o del juego de los niños. Por otro lado, el tema de los invitados también provoca ciertas ambigüedades… Y es que la gran pregunta en todos estos casos es: ¿Qué se puede hacer y qué no en las zonas comunes de una comunidad de propietarios?
¿Qué establece la Ley de Propiedad Horizontal?
Tal y como indica el artículo 394 del Código Civil, el propietario puede hacer uso de los espacios comunes siempre que no perjudique al resto de la comunidad: “Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes, siempre que disponga de ellas conforme a su destino y de manera que no perjudique el interés de la comunidad, ni impida a los copartícipes utilizarlas según su derecho”.
Ley de Propiedad Horizontal también establece la prohibición de desarrollar actividades molestas, tanto en las viviendas como en las zonas comunes de una comunidad. En el artículo 7.2 se recoge: “Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas”.
La legislación parece clara en su concepto, aunque el principal problema en la mayoría de comunidades reside en el hecho de establecer qué se considera una actividad molesta o dañosa para la finca. Esta consideración no recae en el criterio de un único propietario. Las actividades prohibidas deben estar recogidas en los Estatutos de la Comunidad de Propietarios o se debe desarrollar un Reglamento de Régimen Interno para regular la convivencia, la utilización de los espacios comunes y definir las actividades prohibidas. Las normas que conforman dicho reglamento se deben aprobar y modificar en junta por la mayoría de propietarios y son de obligado cumplimiento por todos los vecinos.
En caso de incumplimiento, el Presidente de la Comunidad (a iniciativa propia o de cualquiera de los propietarios) puede requerir el cese de las actividades prohibidas. Si, tras el aviso, el infractor continúa desarrollando las actividades prohibidas, se puede acudir a la vía judicial.
En resumen, actividades como jugar a la pelota, invitar a familiares o amigos a la piscina o a las zonas deportivas puede estar o no prohibido, dependiendo de los Estatutos de la Comunidad o del Reglamento de Régimen Interno. También se debe tener en cuenta que, en caso de que la actividad no esté contemplada en ninguno de estos documentos, se entiende como permitida.
¿Quién se debe hacer cargo de estas zonas comunes?
Una vez tenemos claro qué se puede hacer y qué no en las zonas comunes de una comunidad de vecinos, otro punto importante es saber quién es el responsable, sobre todo de aquellas zonas por las que pasan propietarios, vecinos o invitados y en las que se pueden producir incidentes o siniestros. En ese sentido, es importante destacar que la gestión de cualquier zona común es responsabilidad de todos los propietarios de la comunidad.
Por tanto, ¿Qué sucede cuando alguien se hace daño en una zona común? o ¿Quién debe hacerse cargo de la reparación o el mantenimiento de las instalaciones? Cuando un incidente perjudica el edificio o causa daños a terceros que se encuentran dentro de los límites del perímetro, la responsabilidad recae en los vecinos.
Por ejemplo, si se produjera un accidente en una zona deportiva o en la piscina, serían los propietarios de la comunidad los que deberían responder. Por ello, es importante analizar los costes que se deberían asumir y recordar que si la comunidad no tiene seguro que cubra todos estos aspectos, serán los vecinos los que tendrán que asumir el 100% del coste de cualquier siniestro.
¿Qué seguros necesitan estas comunidades de propietarios?
Las comunidades de vecinos con varias zonas comunes necesitan un seguro amplio, que comprenda todo su edificio y también sus instalaciones. Es recomendable la contratación de un seguro multirriesgo, ya que este tipo de pólizas aportan una amplia gama de coberturas, además de cubrir la responsabilidad civil de todos los propietarios y posibles trabajadores de la finca.
Además, también es aconsejable contratar un seguro para comunidades que incluya la protección jurídica. A menudo, los propietarios no son conscientes de las problemáticas con las que se pueden encontrar por ser miembros de una comunidad. Disponer del apoyo jurídico más adecuado no solo ofrece la tranquilidad necesaria sino que, además, puede resolver muchos problemas de forma gratuita.
En iSeguros disponemos de varios seguros para comunidades de propietarios. Para comunidades con varias zonas comunes como jardines, piscina o zonas deportivas hemos diseñado nuestro seguro de comunidades, una póliza que combina amplias coberturas sin franquicias con unos servicios excelentes de defensa jurídica, asistencia prioritaria, control de plagas y desatasco.
¿Deseas más información? Puedes dejarnos un comentario en este mismo post o contactar con nosotros a través de los canales habituales. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
89 Comments
Lola
El proyecto de obra de mi comunidad no contemplaba la colocación de tendederos, pero los vecinos de los pisos inferiores quieren que se pongan en todas las azoteas, aunque éstas se han usado para la colocación de la maquinaria de aire acondicionado y los acumuladores de energía solar, por lo que yo considero que no es zona de tránsito sino de acceso a dicha maquinaria en caso de avería o mantenimiento. Además, los muros de estas zonas con respecto a los atícos son de apenas un metro, circunstancia que ya han aprovechado unas personas para colarse para robar. ¿Pueden seguir estos vecinos tendiendo es estas zonas? ¿ es legal poner tendederos en estas zonas? ¿puedo negarme a que tiendan a menos de 50 cm de mi casa? Gracias
JOSE MARIA F. NUÑEZ
¿El cuarto que utiliza la limpiadora puntualmente todos los días para coger agua,etc, se puede utilizar como zona de deporte o gimnasio por un propietario?
Montse
Hola!!! Tenemos una zona común donde hemos dividido haciendo plazas de aparcamiento... Hay vecinos que tienen tres y cuatro coches, y otros con uno hay noches que no podemos aparcar. Se ha pedido repartir las plazas y las que sobre que son 4 el que llegue primero que abarque. Se niegan hace dos años me asignaron una y en la última reunión, me han dado otra en la cual nadie quiere aparcar. Quitando me la anterior. Eso se puede hacer. No me la tendrán que asignar por sorteo? Gracias.
Montse
Hay una vecina que tiene humedad en su vivienda y quiere forrar toda la fachada del edificio... Que mayoría tiene que haber en la reunión de propietarios para poderlo realizar??? Gracias
Marina
Buenas, en mi edificio hay una azotea comunitaria (único espacio comunitario) y el vecino ha decidido amueblarla por completo y no dejar a los demás hacer uso. El espacio está invadido de sus cosas privadas, por lo que en la azotea no se puede hacer ninguna otra actividad que estar de pie (y si nos ve, sale para ocupar el espacio, incomodar y hacer que nos vayamos). También ha instalado sus propios focos y propio toldo de modo que una vez puesto el sol no podemos acceder a iluminación (los interruptores están dentro de su casa). ¿Contempla algo la ley sobre la invasión del espacio común con pertenencias personales? En esta época de confinamiento es horrible no poder acceder a ningún espacio exterior.
Pedro
Buenas tardes, En mi Comunidad hay una pista deportiva que la tienen bajo candado, y la abren y cierran cuando les dan la gana, no nos permiten usarla para jugar al fútbol con algún amigo, en cambio a los niños sí les permiten usarla y trayendo niños de fuera de la comunidad tb, cuando todos estamos pagando la misma comunidad! saludos
Romero
Estoy en un edificio de viviendas públicas de alquiler. Hoy me ha comunicado un trabajador de la entidad que gestiona el edificio que no puedo tener plantas en la puerta de casa, que una sí porque no molesta, pero muchas no. Si tengo un documento firmado por unanimidad de todos los vecinos, ¿tendría opción de poder tener las plantas ahí?
Maria
Buenas tardes, mi cuñada vive en el último piso de un edificio de 3 plantas, hay una azotea comunitaria que en un principio se firmó en el libro de actas que solo es para tender la ropa puesto que los ruidos son muy molestos cuando están corriendo o haciendo cualquier actividad allí. Se ha comentado que algunos vecinos quieren utilizarla para su disfrute personal. Tendrían derecho a hacerlo incluso estando como norma en el estatuto? Un saludo
María Cruz Guijosa
Vivo en una comunidad de propietarios en la que las normas de uso de las zonas comunes indican que no se puede jugar con balones de reglamento en el jardín, y que tampoco se puede patinar ni montar en bicicleta. De hecho, hay carteles que lo indican. Los niños no hacen caso, obviamente, porque sus padres se lo permiten. Están destrozando las zonas comunes con el uso indebido de los niños, y lo pagamos todos, claro. Puedo denunciar a la comunidad de propietarios por no estar haciendo nada para evitar el deterioro de las zonas comunes? La presidenta de la comunidad nunca está disponible y nunca hace nada. Espero su respuesta. Gracias
Mario Moffa
Buenas tardes. Deseo consultarles. Vivo en una comunidad de chalets adosados con calles peatonales. En el pasillo central que es zona común, se han instalado unos carteles por parte de la comunidad. Carteles tipo no se permite jugar a la pelota. Uno de los vecinos no quiere se que instale el cartel en su fachada argumentando que es su pared. La comunidad puede instalar el cartel considerando que es zona común?
Car Monrey
En la comunidad tenemos instalaciones deportivas de las que hacen uso, incluso personas que no son de la urbanización. El otro día los que jugamos habitualmente al padel decidimos contratar un monitor para que nos entrenara, y la presidenta lo prohibió directamente.
Manuel Torvisco
Hola buenas, vivo en una macomunidad que agrupa cuatro portales, los pisos orientados hacia la trasera de los portales dispinen de patio, los bajos y terrazas los primeros, en teoria son zonas comunes y en alguna ocasion ha habido que reparar el suelo de los patios puesto que debajo hay garages y ha habido alguna filtracion, a cargo de la comunidad, mediante la correspondinte derrama, mi pregunta es, si esos patios que solo tienen acceso desde la vivienda y que solo usan los propietarios de las viviendas, son zonas comunes o eso es lo que dice la administradora, y tengo la oblligacion de pagar los daños, ¿tambien tengo el derecho de usarlos?
Miguel Angel
Buenas tardes. Tenemos un vecino al que ya se le han enviado numerosos comunicados, indicandole que en las zonas comunes NO puede haber objetos personales, tipo carritos de niños, primero por la pandemia, y despues porque es incomodo el paso para el resto de vecinos. Se le ha indicado que NO puede tener suelto a su perro por el portal, ni mucho menos en la puerta de otros vecinos, ya que en algun caso, intento atacar. No hace ningun caso. Se les ha denunciado, pero la realidad es que despues de año y pico, todo sigue igual. ¿ se puede hacer algo ?? Ellos dicen que se les esta acosando y privando del uso de las zonas comunes, pero esto es un portal de acceso a las viviendas. La realidad es que cualquier dia tendremos un problema gordo, porque es un perro de gran tamaño, y obviamente como esta acostumbrado a moverse por todas las zonas, pues ya en alguna ocasion ha intentado atacar. Muchas gracias
María Martin
¿PUEDE EL PROPIETARIO DEL TERCER PISO DE UNA CASA DE CUATRO PISOS COLGAR CARTELES POLITICOS Y REIVINDICATIVOS DE SU FACHADA SI LOS DEMÁS PROPIETARIOS SE OPONEN?. ADEMAS ES UNA VIVIENDA PROTEGIDA. GRACIAS
Elizabeth
Hola vivo en villa olímpica, donde los edificios se separan por patios comunes, pero en algunos edificios han puesto divisiones de distinto tipo, dejando disminuido el espacio de esparcimiento para los vecinos esto se puede hacer?? Sin la autorización de otro edificio que le corresponda el geze de ese espacio común?
Néstor
Buenas tardes... Tengo una vecina que vive bajo mi piso, desde que llegamos allí hace unos 10 años ya le caímos mal y siempre encuentra cualquier motivo para hacernos la vida imposible, últimamente le ha dado por colocar carteles en la escalera del edificio con expresiones denigrantes hacia nosotros intentando ponernos en ridículo, es esto legal? Puede hacerlo?
Raquel
Buenos días,puedo fumar en el balcón de mi casa aunque dé a un patio de luces abierto o la comunidad puede prohibirlo? Gracias de antemano
Natalia
Puedo saltar la cuerda en la zona de parqueaderos visitantes estando vacío ?
Lola
Hola, queria saber si un portero puede acceder, permanecer y utilizar las zonas de recreo (patio, piscina, etc.). Asimismo, queria saber si la mujer de un portero puede estar todo el dia en el portal acompañandole, aunque no en el mostrador de conserjeria. Es portero (con casa, se le paga agua, luz, etc.), no paga cuota obviamente, ni nada.
Claudio
Buenas tardes, puede el presidente hacer labores de jardinería, no contratando a nadie como hasta el día que él llegó , no cobra nada , pero las responsabilidades del estado del jardin, quien la tiene.
David
Buenos días. Puede una junta de propietarios exigir el pago de las instalaciones de la comunidad tales como piscina, pádel o columpios cada vez que se use? Entiendo que es un derecho que uno tiene a su uso cuando compra la casa y no pueden exigirte un canon adicional solamente a las personas que lo utilicen, pueiendo solamente regular en junta las condiciones bde su uso. Muchas gracias
Buenas tardes. En la comunidad de vecinos en la que resido, en la zona de garajes, existen unos huecos de zona comun libre de uso. Un vecino ha propuesto usarlo como aparcamiento de motos y que cada año se realice un sorteo para asignalos. ¿Pueden hacer esto con esa zona? De ser asi ¿la votacion seria por unanimidad o por 3 /5? Viene regulado en algun articulo de la LDH. Muchas gracias
Juan Bautista
GRACIAS POR VUESTRA AMABLIDAD Desearía hacer la siguiente pregunta: Un grupo de vecinos ¿puede contratar, sin el consentimiento unánime de todos los vecinos, a una empresa privada con fines lucrativos, para que realice actividades con hijos y nietos en las las zonas comunes de la comunidad? Gracias por vuestra atención
Luis
Buenos días, las normas de régimen interno de mi comunidad establecen la prohibición de utilizar zonas comunes como lugar de reunión, lo cual se incumple constantemente y con frecuencia se realizan reuniones molestas próximas a mi vivienda. Si decidiesen votar en Junta el cambio de este reglamento interno, y permitirlas, qué mayoría necesitarían? Es posible realizar ese cambio si va en contra del descanso de determinados vecinos (que no son mayoría)? Qué podría hacerse? Gracias
Luis Caceres
Buenos dias, vivo en una Comunidad cerrada perimetralmente, toda la parte baja son soportales y el techo es el de los primeros pisos. Hay vecinos que quieren aprovechar parte de los soportales para poner unos columpios con el consiguiente ruido que se puede originar sobre los vecinos que se encuentran encima de los soportales. Se pueden poner los columpios. Los vecinos mas afectados alegan que ellos han comprado sus viviendas por no tener nada debajo y logicamente se oponen.
Enric García
Buenas, en mi comunidad de obra nueva quieren prohibir es uso de barbacoas de gas, como los bajos somos minoria seguramente se pierda la votación. Hay alguna manera de impugnar el resultado e ir a mediación ya que los propietarios de los bajos con terraza consideramos que se está limitando el uso de las terrazas comunitarios de uso privativo.
Bea
Yo vivo en u barrio donde no tenemos presidente ni comunidad de vecinos, y vivimos en bloques de 4. Y tengo a mi vecino de abajo que no me deja aparcar ni usar el tendal xq me dice que no tengo ningun derecho, y en los estatutos pone que pagamos lo mismo x las cuotas de las zonas comunes y que tenemos los mismos derechos. Si le doy una copia de los estatutos le tendria que valer o tendria que denunciarle y donde lo denuncio..gracias
Maria jose
Hola buenas. Los locales comerciales al corriente de pago de la comunidad puede hacer uso de las zonas comunes de la comunidad? Gracias
Lauri
Buenas tardes, la unica propietaria de la finca donde alquilo un piso desde hace 9 años estima oportuno castigarme de piscina a raiz de un litigio que tuvimos en Marzo: no le gusto tener que cambiar la lavadora . Pero me la cambio. En Abril yo acepte un incremento de la renta porque nunca me la habia actualizado. ( al principio, ella me pidio las rentas actualizadas retroactivas para cambiar la lavadora, pero hable con su abogado que la hizo entrar en razon ) Hoy en dia, los demas inquilinos de los otros 5 pisos alquilados de la finca usañ la piscina. Pero si voy yo , la propietaria me manda watsap diciendome que "aù no tengo su autorisacion para bañarme". En el contrato no se especifica nada sobre la piscina salvo que los gastos de comunidad coren a cargos del propietario y que el inquilino conoce y acepta respetar las reglas de uso de las zonas comunes. De echo, en cada piso esta la fotocopia de las normas de uso de la piscina y zonas comunes. Tiene derecho el propietario a "castigarme de piscina" ? En este caso, no podria reclamar una baja de la renta ? Porque pagar mas por menos, despues de 9 años , no me parece justo. Que me castiga, cuando estan todos los pagos en dia ..? Que puede pasar si bajo a la piscina ? Me puede demandar ? Es que estamos en plena ola de calor.. Que me aconsejaria ? Un cordial saludo.
José
No dejan de molestar los niños jugando al fútbol, siempre en mi zona, no usan otra, todos los días a todas horas, no podemos ni sentarnos en el patio por el. Miedo a un pelotazo o a que rompan algo. Hemos ido varias veces a los padres y presidente de la comunidad haciendo caso umiso. Que podemos hacer?
AMALIA
Comparto azotea con mi vecino de abajo, el debe mas de 6.000 euros de comunidad y ha decidido poner en nuestra azotea una piscina hinchanble para refrescarse, sin pedir permiso a la comunidad cogiendo el agua para llenarla de ella. hasta que punto esto es legal se ha hecho propia una azotea en la cual tengo mi trastero y no puedo subir.
Cristina
En mi urbanización hay una zona de soportales cuyos techos son el suelo de los primeros pisos. Los techos de estos soportales son de unas placas como de pladur o algo así. Justo debajo de mi piso, dichas placas dejan grandes huecos entre unas y otras, cosa que no ocurre en el resto de la zona de soportales de la urbanización. Por esos huecos, entra mucho frio en invierno, y calor en verano. ¿Está obligada la comunidad de vecinos a arreglar este defecto de la construcción (los pisos tienen 18 años) sobre todo ahora que tenemos que hay tantas medidas para controlar el gasto energético? Muchas gracias.
Alfredo
Buenas, se trata de que un vecino ha utilizado la canalización de la bajada de energía de la caja de contadores al garaje, para meter su alimentación eléctrica a un punto de recarga de vehículo. En dicha canalización por supuesto no se pueden meter todos los cables que necesitarían el resto de los vecinos del edificio, teniendo que hacer una nueva canalización. Se puede autorizar al vecino para que meta sus cables y en ese caso por que mayoría sería?
MARIA
Vivo en una comunidad de 14 portales y 166 vecinos. La junta de gobierno está integrada por 1 representante de cada portal del que uno es el presidente. La urbanización dispone de sala de reuniones, piscina y baños comunes. Han decidido de forma unilateral inhabilitar el uso de los baños de forma permanente. Esto modifica el reglamento interno. Lo pueden hacer? Es una junta un tanto...dictatorial.
Tani
En mi rellano, de tres viviendas, los dos vecinos de los extremos dejan los zapatos y carritos de los niños delante de sus puertas. No molestan el paso pero la imagen es muy desagradable y resulta poco higiénico. ?Puedo exigir que no lo hagan?
María
Buenas tardes: En mi comunidad de vecinos (son pisos nuevos) se está planteando colocar en el patio de zona común (hay que aclarar que este da justo a las puertas de entrada de los bajos, no al portal) algunos columpios para niños. Si yo he comprado el piso con este patio sin que en ningún momento se indicase que podría ser un "parque infantil", ¿es legal que se someta a votación y se construya? Mi puerta de entrada da a este patio interior, mi habitación, de hecho, a ese patio, me va a ser insoportable poder trabajar y estudiar... Muchas gracias de antemano por la respuesta. ¡Saludos!
Andrea
Buenas tardes, en una finca yo vivo en la segunda plata y en la cuarta planta hay unos niños que por la tarde estan jugando con la pelota o saltando la comba, está permitido, es normal ? Es que llegas a casa cansado del trabajo y en vez de descansartienes que escuchar ese ruido una hora; un dia he subido a casa de ellos y los padres me han contestado que ,, en mi casa puedo hacer que me da la gana".Como se podría solucionar?
DANIEL
¿Se puede acordar en los estatutos de la comunidad que un inmueble "salga" de la comunidad, perdiendo los derechos de uso de zonas comunes y exonerándolo del mantenimiento? ¿Cuánto tiempo puede durar este acuerdo? ¿Indefinidamente? Hablamos de que es una acuerdo por unanimidad. ¿Cómo afecta a un nuevo comprador de la vivienda "exonerada" si los estatutos no están inscritos en el Registro de la Propiedad? ¿Y si están inscritos? En el caso no hay modificación de la División Horizontal. Registralmente el inmueble sigue con un porcentaje. Gracias
Yulie Bernal
Buen día para todos aprovecho este espacio, para preguntar que proceso o con quien puedo yo hablar para intervenir un jardín común del cual un vecino a querido resguardar y no permite tocar pero por tema de salubridad y visibilidad yo me estoy viendo afectada por la maleza y no permite llegar a un común acuerdo; agradezco quien me pueda guiar que puedo hacer en esta situación.
Dani
Buenas tardes. En mi comunidad los vecinos ponen mucho problema con el horario del padel, queriendo cerrar este servicio a las 21 de la noche alegando que el ruido producido es molesto. Esto se votará en junta y probablemente ganen porque son más los vecinos que no juegan nunca. ¿Este es legal? ¿Aunque lo vote la mayoría se puede cerrar un servicio que se sabía que estaba ahí cuando se compró la casa y privar de su uso al resto de vecinos? ¿Hay algo a lo que acogerse para frenarlo?
Eva
Buenas tardes. Vivimos en un edificio. El portero recoge las basuras a cambio de una bonificacion económica, no regulada, a los vecinos que así lo acuerden con el. Los vecinos depositan la basura cada uno en su puerta, a la hora que quieren, donde permanece hasta que alas 19:30h el portero la recoge. Ello ocasiona malos olores, acuden insectos, y provoca un efecto visual inaceptable. La actual vicepresidenta ha establecido un horario para sacar la basura a la puerta: a partir de las 18h. Personalmente me sigue pareciendo una franja muy larga de tiempo para que la basura permanezca en los rellanos. Yo no tengo contratado el servicio. No veo la manera de que se reduzca el horario. Mi solicitud sa ha ignorado. Hay algo que pueda hacer? Gracias
Adcd72
Lo mismo deberías pensar más en tus vecinos y en el sentido común.. O el descanso y molestias a tús vecinos da igual, no?
Luisa
Buenas, en mi comunidad de vecinos hay una zona que está abandonada con un par de árboles desde hace años cuando se hizo la comunidad... parece ser que la idea inicial era haber puesto una pista de padel colindante con la pista que hay al lado que pertenece a la comunidad de al lado que se hizo a posteriori. El caso es que durante años se está viendo en junta qué hacer con ese espacio porque está desaprovechado. Hay algunos vecinos que quieren poner un parque infantil, otros que cesped y algún banco, otros dejarlo como está etc, y algunos seguimos pensando en que podría ponerse en algún momento la pista de pádel como se están poniendo en las nuevas comunidades de la zona (hablo de Dos Hermanas, Sevilla). El administrador de fincas nos dijo ayer que en las escrituras de la comunidad ese espacio aparece como 'zona verde' y que usarlo como zona deportiva (padel) o infantil (parque) o cualquier otro uso necesitaría cambiarlo de uso sobre el papel y que para eso se necesitaría la unanimidad de todos los vecinos, que con que uno de ellos se negara a cambiarlo a zona deportiva no se podría poner una pista de padel... ¿eso es verdad? en una zona comunitaria que está definida como zona verde no se puede poner una pista de pádel salvo que haya unanimidad en el voto para ello?
Julia
Se pueden utilizar las escaleras de acceso a una zona común como punto de reunión de vecinos?. Se puede obligar a los vecinos que se reúnen en esas escaleras a que no las utilicen?