
Cinco aspectos a tener en cuenta antes de contratar seguros para comunidades
Hoy quremos daros cinco consejos o explicaros cinco aspectos que debéis tener en cuenta antes de contratar seguros para comunidades de vecinos.
- Buscar toda la información que hace referencia al edificio: metros cuadrados, año de construcción, reformas hechas hasta el momento … Esta información es básica para definir los capitales a asegurar.
- Saber qué coberturas queremos que la compañía aseguradora incorpore a nuestra póliza. Hay que tener en cuenta que hay algunas imprescindibles para tener una comunidad bien asegurada. El incendio, la responsabilidad civil -con capital suficiente-, los fenómenos atmosféricos, los daños eléctricos y los daños causados por agua de tuberías comunitarias o privativas, son algunas de estas.
- Conocer con exactitud los servicios que nos dará la compañía aseguradora, ya que son los que nos permitirán vivir tranquilos y sin conflictos con los vecinos. Tener que desembolsar una tubería o una filtración de agua son los siniestros más habituales y que pueden generar más problemas si no están cubiertos y, por tanto, no se solucionan. También hay que tener en cuenta que la Junta de la comunidad está formada por vecinos y, por tanto, es recomendable que no tengan que enfrentarse con otros vecinos, porque no pagan el recibo o porque han hecho una acción sin permiso. Todos estos dolores de cabeza nos los puede evitar el hecho de disponer de una buena póliza, que cubra la responsabilidad civil de la Junta, y, sobretodo, de contar con el apoyo del agente al que le hemos contratado.
- Valorar la contratación del seguro de la comunidad y la de todas las viviendas del edificio a la misma compañía y al mismo agente, con el objetivo de obtener un beneficio claro en el momento de la resolución de los siniestros. Si todas las pólizas son de la misma compañía y están contratadas en el mismo agente, cualquier siniestro se resolverá más rápidamente, sin conflictos entre compañías aseguradoras y siempre a favor de los perjudicados.
- Confirmar los servicios que te podrá ofrecer el agente en caso de siniestro o de conflicto con la compañía aseguradora. Él es el responsable de hacer el seguro bien hecho y de tener un equipo para atenderte en el momento del siniestro y darte una solución rápida y satisfactoria.