
¿Dónde acudir cuando hay problemas en una comunidad de vecinos?
¿Sabes dónde acudir cuando hay problemas en una comunidad de vecinos? No saber qué hacer cuando se produce algún conflicto en el vecindario es una de las principales preocupaciones de muchas de las personas que viven en comunidades y donde las decisiones importantes deben tomarse entre varios propietarios. Por ello, en el post de hoy, queremos tratar de daros algunas respuestas.
Problemas con la comunidad de vecinos
En comunidades de varios propietarios es prácticamente imposible que no se generen problemas entre los vecinos. La convivencia siempre es difícil, dado que cada uno tiene ritmos y modelos de vida distintos. Además, en determinadas circunstancias, se deben tomar decisiones importantes o que requieren de una inversión elevada. Esto siempre suele ser una fuente de conflicto porque, cuanta más gente haya implicada, más difícil será llegar a un acuerdo. Es lógico que cada uno tenga diferentes prioridades, pero si algo tienen en común todos los vecinos es la preocupación por la comunidad. Por lo tanto, al menos en lo que a esto se refiere, todos deberían desear lo mismo.
La importancia de un buen seguro de comunidades
El seguro de comunidades es precisamente uno de los aspectos que más se puede ver perjudicado por estos conflictos. La razón es que hay vecinos que lo único que buscan en un seguro es el ahorro. Es decir, una póliza que cubra el expediente, pero que cueste poco. Al respecto, debemos decir que nunca debes centrarte en el precio a la hora de contratar un seguro. Debes pensar que hacerlo mal para conseguir un ahorro económico, es la peor inversión, ya que no servirá de nada estar pagando por un seguro que, a la hora de la verdad, no cubre vuestras necesidades.
Aunque a veces pueda parecer una cuestión secundaria, un buen seguro es, en la mayoría de los casos, la solución a vuestros problemas. Analizar y contratar la mejor opción para el tipo de comunidad en la que vives será esencial. Y, como decíamos, el precio no debe ser un factor determinante. Además, debes tener en cuenta que, como el precio está repartido entre todos los vecinos, las cuotas serán asumibles para todos. En cambio, haber hecho la póliza mal puede tener consecuencias graves para todos.
Es importante recordar que cualquier problema que pueda tener la comunidad, afecta a todos sus miembros y todos sufriréis las consecuencias. Cubrir correctamente los capitales de la comunidad es una manera de ahorrar conflictos importantes porque, si estos están bien asegurados, ante un siniestro importante habrá el dinero necesario para volver a construir la comunidad: Fundamentos, viviendas, locales, garaje, tejados, terrazas… Por lo tanto, los problemas en la comunidad de vecinos se minimizarán.
Acudir al agente de seguros
Entonces, ¿dónde acudir cuando hay problemas con la comunidad de vecinos? Evidentemente, cuando hay problemas con la comunidad de vecinos, se debe recurrir al agente de seguros de la comunidad. Él será el encargado de, por ejemplo, reclamar el pago a un vecino que ha dejado de pagar sus cuotas de mantenimiento o de solucionar los problemas de humedades que tiene el edificio. También será vuestro agente de seguros quien se encargue de realizar el control de plagas cuando algún insecto, roedor o ave haya anidado en vuestra comunidad.
Estos son sólo algunos ejemplos, a título ilustrativo, de todo lo que puede hacer vuestro seguro por vosotros. Así que, antes de tener problemas en la comunidad, te recomendamos que te cubras bien las espaldas contratando un buen seguro de comunidad, que pueda dar respuesta a todas vuestras necesidades y que, sobre todo, os permita vivir tranquilos y lejos de los problemas entre vecinos.