Cómo superar la cuesta de enero

¿Cómo superar la cuesta de enero?

Después de las navidades llega el momento de afrontar la temida cuesta de enero. Los gastos derivados de las festividades, tales como cenas, comidas, regalos o viajes, hace que empecemos el nuevo año con cierto déficit. 

Además, a la cuesta de enero habitualmente se le suma la subida que suelen experimentar ciertos servicios y productos con la llegada del nuevo año. En esta época, es habitual ver incrementado el precio de la gasolina, el gas o la luz. 

Por todo ello, llegadas estas fechas, muchas familias se preguntan cómo superar la cuesta de enero. Evidentemente, no existe una fórmula mágica para ello, pero es cierto que una buena planificación financiera puede ser la clave para afrontar con éxito estas semanas.

Hacer frente a imprevistos económicos, malas rachas o superar la cuesta de enero es posible siempre que se cuente con una buena educación y planificación financiera. Por ello, en este post vamos a daros algunos consejos relacionados con la planificación financiera personal y familiar

¿Qué es la planificación financiera? 

La planificación financiera es la estimación de la evolución de nuestros ingresos, gastos y capacidad de ahorro, con el objetivo de observar cómo nos encontraremos en términos económicos en un futuro determinado. 

Normalmente, este planteamiento se elabora a partir de un plan financiero, cuyo principal objetivo debe ser alcanzar las metas definidas previamente, así como los plazos, costes y recursos necesarios para que sea posible. 

Es un término que a menudo se relaciona con empresas, pero lo cierto es que cualquier persona o familia debería pensar y marcar ciertos objetivos entorno a su propia planificación financiera. Elaborar un plan de finanzas personales es esencial, ya que de ello puede depender gozar de cierta tranquilidad o, contrariamente, pasar por situaciones económicamente adversas que podrían haberse evitado.  

6 pasos para realizar una buena planificación financiera

Establecer unas metas

El primer paso será definir al detalle las metas que queremos llegar a alcanzar y determinar su prioridad. Debemos marcarnos unos objetivos específicos, cuantificables y, sobretodo, acordes con nuestros ingresos y gastos. Por ejemplo, ahorrar para la jubilación, para comprar un coche, para ir de vacaciones, para la entrada de un piso…   

Analizar la situación actual

Ser conscientes de la situación financiera por la que pasamos, nos permitirá analizar de manera correcta nuestro presente y establecer cómo debemos afrontar el futuro. Anotar todos los ingresos y gastos nos facilitará identificar si disponemos de ingresos suficientes, en qué cosas gastamos más, cuál es nuestro nivel de ahorro actual y, posteriormente, podremos estudiar cómo mejorar estas cifras.   

Establecer unos objetivos financieros y un plan de acción

Debemos establecer unos objetivos financieros que nos permitan llegar a nuestra meta final. Por ejemplo, reducir en un 10% los gastos mensuales. Para ello, podemos elaborar un plan de acción que, en este caso, debería contemplar cómo reducir nuestro gasto. Por ejemplo, podríamos proponernos salir menos a comer fuera o intentar evitar ciertos caprichos. 

Definir los plazos

Es necesario definir los plazos temporales para alcanzar nuestras metas y el orden de prioridades en que vamos a tratar de conseguirlo. Una manera de ordenarlos podría ser definiendo unas metas a corto, medio y largo plazo, teniendo en cuenta que las metas a corto plazo también nos deben permitir alcanzar los objetivos a mediano y largo plazo.   

Elaborar un presupuesto 

En el presupuesto debemos detallar los ingresos y los gastos que prevemos tener de forma realista y fundamentada. De lo contrario, no obtendremos los resultados que esperamos. 

En el caso de los gastos, debemos diferenciar entre los fijos y los variables. Es importante saber qué cantidad de dinero podemos destinar a cada gasto y esforzarnos por cumplir nuestras predicciones. Además, siempre debemos dejar una pequeña cantidad de dinero para posibles contratiempos.  

En definitiva, elaborar un presupuesto nos permitirá determinar en qué podemos recortar gastos, de cuáles podemos prescindir y, en consecuencia, determinar cómo ahorrar. 

Controlar y medir la planificación

Una vez elaborado e implementado nuestro plan financiero, deberemos realizar un seguimiento y valorar si estamos cumpliendo nuestros propósitos. En caso de que nos hayamos desviado de nuestros objetivos, podremos hacer las correcciones necesarias.  

Finalmente, queremos recordaros que no es necesario tener un salario elevado para poder alcanzar nuestras metas, ni tener un salario modesto implica que sea imposible llegar a ellas. La clave del éxito reside en planificar correctamente nuestras finanzas, independientemente de nuestro nivel de ingreso. 

Con ello, no solo conseguiremos aquello que deseamos, sino que también disfrutaremos de una mejor calidad de vida. Tener siempre presente nuestra planificación financiera nos ayudará a tener pleno control de la situación, a estar más capacitados para tomar decisiones sobre planes futuros y a vivir de manera más tranquila y segura. 

Contratar un seguro de ahorro o plan de pensiones

Una buena planificación financiera puede ser complementada con un seguro de ahorro o un plan de pensiones. Contar con el respaldo que nos ofrecen este tipo de productos, puede sernos de gran ayuda, ya que nos permite planificar nuestro futuro poco a poco y de manera asesorada.   

Un seguro de ahorro permite a su contratante generar una rentabilidad sobre una cantidad de dinero depositada durante un periodo de tiempo. Una vez finalizado, puede recuperar su capital, junto con sus correspondientes beneficios. Es decir, con este tipo de seguro se puede generar un capital de ahorro con el que conseguir cualquier proyecto. 

Por otro lado, el principal objetivo de los planes de pensiones es el de completar la jubilación pública. Contratarlo permite aprovechar una reducción al IRPF y acumular patrimonio para el momento de la jubilación. 

 

Por último, queremos recordarte que en iSeguros somos especialistas en seguros para particulares y empresas. Te animamos a que contactes con nosotros para más información. Si tu objetivo es superar la cuesta de enero y mejorar tu planificación financiera, en iSeguros podemos ayudarte. Podemos analizar tu caso de manera totalmente personalizada y sin compromiso. ¡Estás a tan solo un paso de cumplir tus objetivos financieros!

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos