
Las casas de madera en climas cálidos
¿Vives en una zona muy cálida? ¿Quieres saber cómo se comportan las casas de madera en climas cálidos? A continuación, te explicaremos cómo llevaremos a cabo una de las construcciones de casas de madera ubicada en Sevilla y los requisitos a tener en cuenta.
Una casa con certificado Passivhaus
Se trata de una vivienda unifamiliar de un edificio que recibió el certificado de Passivhaus por el cumplimiento de los 5 requisitos fundamentales, construido en un clima muy cálido en la provincia de Sevilla y con una orientación no muy ideal, puesto que se sitúa hacia el norte.
Principalmente, debes tener en cuenta que es fundamental tener un buen aislamiento térmico que permite garantizar una disminución de la demanda de energía hasta un 90%. En este caso, se metieron 20 cm de aislamiento de lana de roca. Con una buena eliminación de los puentes térmicos, que es muy importante para las casas de madera, ayuda a evitar que haya puntos débiles por donde se pierda energía. Además, dado que la vivienda ya estaba en construcción cuando la constructora se puso en contacto con nosotros, se tuvieron que tomar medidas extras para asumir estos puentes de la forma más efectiva.
Puedes conseguir hasta un 90% de ahorro de energía
Asegúrate de tener ventanas de altas prestaciones que permitan tener un buen acceso de la radiación solar para poder maximizar las ganancias solares a través de ellas. En esa vivienda, se metieron ventanas certificadas passivhaus especiales para clima cálido a escala mundial. Se deben sellar de forma correcta y precisa los espacios o juntas entre las uniones y fisuras provocadas durante la construcción para poder tener un buen aislamiento térmico que permita la eliminación de las corrientes interiores de aire y la propagación de ruido en el aire desde el exterior al interior de la vivienda. En esta construcción también se puso yeso de un grosor aproximado de 2 cm., ya que el edificio estaba construido con materiales tradicionales.
Una buena ventilación de la vivienda es clave
A la hora de construir la vivienda lo más importante y que más nos va a beneficiar es que haya instalada una buena ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor. Esto es conocido como pulmón de la vivienda, ya que nos permite aprovechar de la mejor forma tanto el aire caliente como frío que entra permitiendo la renovación del aire interior. Dado que el aire interior se va renovando de forma constante a todas horas y días del año, se produce un entorno más saludable para los habitantes, ya que pueden tener una mejor calidad de aire a respirar.
Si tienes una casa de madera o estás pensando en comprar o construir una, te recomiendo que consideres los siguientes dos requisitos que son de mucho interés: Al tratarse de una vivienda en una zona muy cálida, debe tenerse presente una buena protección solar, ya no sólo por zonas donde haga mucho calor, sino que también es importante aplicarlo en el resto de España. Las viviendas deben protegerse de manera adecuada, pero mucho más si están situadas en zonas de mucho calor. Y también se debe poder llevar a cabo un buen diseño bioclimático en el que deben utilizarse todas las estrategias bioclimáticas disponibles.
Con el cumplimiento de todos los requisitos mencionados anteriormente, podrás asegurarte tener una casa de madera en buenas condiciones, y de la que estarás sacando el máximo beneficio de la manera correcta. Para más información sobre vivir en una casa de madera, puedes consultar nuestro anterior post en el que, además, encontrarás una guía con todo lo que tienes que saber sobre las casas de madera.
Deja una respuesta