
¿Qué moto de agua comprar?
¿Estás pensando en comprar una moto de agua? Lo cierto es que, hoy en día, se pueden encontrar en el mercado una infinidad de modelos de distintas marcas, precios, prestaciones, potencia o capacidad, entre otros. En este post, te ayudamos a escoger qué moto de agua comprar.
Tipos de motos de agua
Primero, debes tener en cuenta que, independientemente del tipo de moto de agua que elijas, si te estás iniciando en este mundo, lo más aconsejable es que optes por un modelo que no sea muy potente. A medida que vayas adquiriendo experiencia, podrás optar por opciones que tengan más caballos.
Dicho esto, las motos de agua pueden categorizarse de distintas maneras, aunque la más habitual es por su capacidad. En ese sentido, se puede distinguir entre motos de agua monoplaza, o Jet Ski, y multiplaza, o Runabout. Las primeras tienen unas dimensiones muy compactas y fáciles de manejar. Un buen modelo suele tener un peso inferior a los 150 kilos y una potencia de unos 200 CV. Por otra parte, las motos multiplaza son más grandes que las Jet Ski. Pueden superar los tres metros de longitud y cuentan con un asiento de conducción similar al de una moto convencional. En el mercado, se pueden encontrar incluso motos de agua de cuatro plazas.
¿Comprar una moto de agua nueva o de segunda mano?
Otra decisión importante a la hora de decidir qué moto de agua comprar es si optar por un modelo nuevo o por uno de segunda mano. Veamos pros y contras:
Comprar una moto de agua nueva
Lo más habitual cuando nos planteamos comprar una moto de agua es optar por un modelo nuevo. Cuando adquirimos una embarcación o un vehículo, experimentar la sensación de estrenarlo no tiene precio… Comprar una moto de agua nueva no solo ofrece una experiencia más intensa sino que, además, aporta mayores garantías. No hay una moto en mejor estado que nueva y, además, durante un plazo de tiempo, los posibles errores que se puedan producir en la moto están cubiertos por la garantía del fabricante.
En cuanto a precios de una moto de agua nueva, los modelos más básicos suelen rondar los 8.000 euros, aunque el precio puede llegar a doblarse dependiendo del modelo y del tipo de motorización. En cualquier caso, te aconsejamos que no te guies por el precio a la hora de elegir tu nuevo modelo de moto de agua. Evidentemente, la calidad se paga, y es una inversión que recuperarás con creces si se trata de un deporte que practicas con asiduidad. En ese caso, vale más la pena elegir un modelo de calidad y con una larga vida útil, que lanzarse a la oferta de una moto que te de problemas al poco tiempo, porque el gasto de mantenimiento y reparación va a ser mucho más elevado.
Comprar una moto de agua de segunda mano
La principal ventaja de comprar una moto usada es, sin ninguna duda, el precio. En el mercado de segunda mano, se pueden encontrar muy buenas oportunidades durante todo el año, y especialmente tras finalizar la temporada de verano. Por ello, comprar una moto de segunda mano es una opción recomendable, siempre y cuando dispongas de conocimientos mecánicos o cuentes con el asesoramiento de una persona entendida en esta materia.
Si vas a optar por la compra de una moto de agua de segunda mano, recuerda también solicitar el historial de revisiones y reparaciones. Además, también te recomendamos suscribir un contrato de compraventa y dejarte asesorar por un especialista que pueda guiarte durante el proceso de compra.
En definitiva, tanto comprar una moto de agua nueva, como adquirir una de segunda mano puede ofrecer importantes ventajas y también algún que otro inconveniente. Si dispones de ciertos conocimientos mecánicos y buscas la solución más económica, comprar una moto de segunda mano puede ser tu mejor opción. Si, por el contrario, no dispones de tantos conocimientos y buscas un modelo que te aporte garantías, así como la máxima potencia, comprar una moto de agua nueva será un gran acierto.
Si estás pensando en comprar una moto de agua nueva, te recomendamos especialmente acudir a Full Gas Motor, el concesionario oficial Yamaha WaveRunner de motos acuáticas de Barcelona. Allí, no solo encontrarás los últimos modelos de la marca, sinó que también tendrás una selección de las novedades más importantes preparadas para que las puedas probar. De esta manera, podrás cerciorarte de escoger el mejor modelo según tus necesidades y gustos.
Cuando compres tu moto de agua en Full Gas Motor, podrás contratar también una de las distintas pólizas que te ofrecemos desde iSeguros. Podrás escoger entre asegurar solo la Responsabilidad Obligatoria, contratar una póliza de Responsabilidad Civil + complementaria u optar por una seguro a todo riesgo. Siempre contando con un precio especial, exclusivo de la colaboración que tenemos con Full Gas Motor.
Recuerda que los seguros de motos de agua son obligatorios por ley, ya que la moto se considera una embarcación de recreo o deportiva. Por ello, se debe contar, como mínimo, con una póliza de Responsabilidad Civil. Sin embargo, tampoco hay que olvidar que en el mar o en sus inmediaciones pueden ocurrir un sinfín de accidentes que es recomendable tener bien cubiertos. Contratando las coberturas extras más adecuadas a tu actividad, podrás contar con la tranquilidad y la seguridad que necesitas para disfrutar al máximo.
Deja una respuesta