
¿Qué hacer en caso de accidente marítimo?
Antes de aventurarse al mar, es importante tener presentes todos los imprevistos y accidentes que pueden ocurrir durante nuestra navegación. Es por esto que desde iSeguros hemos recopilado las instrucciones recomendadas desde Salvamento Marítimo para que sepas qué hacer en caso de accidente marítimo.
Tipos de llamada de socorro
Existen 3 tipos de llamada de socorro según el nivel de peligro al que se puede ver sometida la embarcación en caso de accidente marítimo. A continuación te las detallamos y te explicamos como debes de actuar en cada caso.
MAYDAY
La llamada de Mayday solo se puede emplear en caso de que uno o todas las personas que se encuentran a bordo estén en peligro inmediato y, por lo tanto, la vida corre peligro. Este tipo de llamada de emergencia tiene prioridad ante cualquier otro tipo de tráfico de radio. Aquellas embarcaciones que se encuentren circundantes deben acudir en su ayuda inmediatamente y notificar su MAYDAY-RELAY para asegurarse que todos los equipos de salvamento marítimo están al corriente de la situación.
- Debe pulsar el botón DISTRESS en el equipo de Llamada Selectiva Digital sintonizada a la frecuencia de radio para emergencias correspondiente, Canal 70 VHF – Frecuencia 2.187,5 kHz de OM.
- El equipo, automáticamente enviará una llamada de socorro y la ubicación exacta si dispone de GPS, además de la hora de la notificación.
- Especifique en su dispositivo digital dónde dispondrá de las distintas naturalezas de peligro, es decir, hundimiento, colisión, incendio… Una vez seleccionado debe de validar con la tecla ENTER.
- Por último, pulse de nuevo el botón DISTRESS por 5 segundos más para emitir la alerta completa.
- Una vez emitido el mensaje, espere al acuse del recibimiento del mismo y posteriormente, emita la llamada por voz de socorro por el Canal 16 de VHF.
- Diga lo siguiente en la llamada de socorro por voz:
- Mayday, Mayday, Mayday.
- Aquí, nombre de la embarcación. – Repetido tres veces.
- Posición. Indique las coordenadas.
- Tenemos. Indique el peligro específicamente.
- Añada información descriptiva de la situación a bordo. Miembros de la tripulación, tipo de embarcación…
- Aquí, nombre de la embarcación de nuevo.
- TERMINADO.
PAN-PAN
Se debe de realizar un llamado de urgencia PAN-PAN cuando la embarcación o un miembro de la tripulación necesita ser socorrida pero no existe peligro inminente para la vida.
Si su embarcación dispone de un equipo LSD, sintonice el canal 70 o bien el 2.187,5 kHZ. En su menú seleccione el llamado de urgencia y escoja el destinatario correspondiente.
- En caso de realizar la llamada a través de voz, seleccione el canal 16 de VHF o la frecuencia 2.182 kHz y transmita el siguiente mensaje:
- PAN-PAN, PAN-PAN,PAN-PAN.
- Llamada a todas las unidades o la estación correspondiente.
- Aquí. nombre de la embarcación tres veces seguidas.
- Posición. Indique las coordenadas exactas.
- Tenemos. describa la situación de peligro.
- Pedimos asistencia. indicar el tipo de asistencia que necesitan.
- Describa la situación a bordo, los miembros de la tripulación, la situación de la embarcación.
- Aquí, el nombre de la embarcación de nuevo.
- TERMINADO
SECURITÉ
Se debe recurrir a la llamada de seguridad SECURITÉ en caso de una amenaza meteorológica adversa importante.
- Transmita el siguiente mensaje si necesita realizar un llamado de seguridad:
- SECURITÉ, SECURITÉ, SECURITÉ.
- Aquí. Nombre de la embarcación tres veces seguidas.
- Paso al Canal, debe dejar cuanto antes libre el canal 16 lo más pronto posible.
- Aquí, repita el nombre de la embarcación.
- Repita en el nuevo canal: SECURITÉ, SECURITÉ, SECURITÉ.
- Aquí, diga de nuevo el identificativo de la embarcación.
- Transmita el mensaje de seguridad.
- Aquí, el nombre de la embarcación por última vez.
- TERMINADO.
Alternativa de socorro: señales visuales de socorro
Es importante leer las instrucciones de los materiales, practicar con antemano y hacer un uso correcto y responsable de los equipos de socorro visuales, ya que se disponen de unidades limitadas. Los más habituales son:
- Bengalas de mano
- Cohetes
- Botes fumígenos
El uso de estos equipos deben de hacerse servir en caso de que la embarcación esté a una corta distancia de la costa u otra embarcación cercana para asegurarse de que las señales de socorro serán captadas. Las señales visuales de socorro pueden ser de gran ayuda en caso de que suceda un accidente marítimo.
¿Cómo realizar una llamada de emergencia en caso de accidente marítimo?
La persona persona que ve a una embarcación con claros síntomas de estar en dificultades, puede llamar a los servicios de emergencia a los números de teléfono 112 o 900 202 202.
En caso de que la persona que se encuentre con problemas se localiza a bordo, puede realizar una llamada de socorro a través del Canal 16 VHF- o alerta en el Canal 70 VHF o frecuencia 2.187 kHz en LSD.
Seguro de asistencia náutica
En iSeguros, la seguridad de nuestros clientes es primordial. Es por esto que te recordamos que en caso de que dispongas de una embarcación de cualquier tipo, contratar un <u que incluya todas aquellas coberturas que tengan en cuenta tus necesidades durante la navegación en alta mar, es importante. En la póliza de tu embarcación puedes incluir la asistencia y el salvamento marítimo si en alguna ocasión tú y tu embarcación resultáis involucrados en un accidente marítimo, para que, en cualquier ocasión de emergencia, nosotros podamos acompañarte y ofrecerte una solución a medida.
Deja una respuesta