
¿Cuándo interesa un renting?
En los últimos años, el renting de coches para particulares se ha convertido en un producto muy solicitado y bien valorado por los conductores. Pero… ¿Sale realmente a cuenta su contratación?, ¿Cuándo interesa un renting?
En España, se calcula que uno de cada cinco vehículos que se pusieron en circulación el año pasado eran de renting. Esta cifra supone prácticamente un 60% más que hace cinco años. Las razones de este aumento se deben, principalmente, al cambio de hábitos de los conductores, pero también a la incertidumbre tecnológica.
Beneficios del renting de coches
Inicialmente, el renting se hizo muy popular entre empresas o autónomos, ya que, a nivel empresarial, aporta importantes beneficios fiscales. Sin embargo, con el paso de los años, las empresas de renting han mejorado mucho las prestaciones de este tipo de productos a nivel particular. Por ello, cada vez son más las personas que se deciden por su contratación. En el siguiente enlace, podrás consultar las principales ventajas del renting para particulares.
Actualmente, son muchas las personas interesadas por el renting dado su gran abanico de ventajas y posibilidades. Antes de tomar la decisión de contratarlo, una duda frecuente es si resulta más rentable comprar un coche o realizar un renting. La respuesta a esta pregunta depende de varios factores.
¿Es rentable el renting para particulares?
En primer lugar, a la hora de determinar si es mejor comprar o contratar un renting, es importante valorar aspectos como la cantidad de kilómetros que sueles realizar al año, con qué frecuencia sueles cambiar de coche, cuánto tiempo hace que tienes el carné de conducir o si tus circunstancias personales pueden cambiar en poco tiempo.
Si has hecho números, es probable que hayas podido observar que el renting es una muy buena alternativa a la compra de un vehículo. Una de sus principales ventajas es que te permite gozar de conducir un buen coche sin tener que ocuparte de su mantenimiento, de las posibles averías, del pago de impuestos o de la prima del seguro. En caso de disponer de un vehículo en propiedad, todos estos gastos deben considerarse a parte. Algunos de ellos (como el pago de impuestos o el seguro), se podrán prever, pero deberemos lidiar con desagradables sorpresas que no habíamos previsto.
Otra de las razones por las cuales muchas personas se deciden por la contratación de un renting es por sus rentables cuotas mensuales en las que está todo incluido. Si comparas el precio final de un vehículo financiado con el de un vehículo de renting, observarás que, a lo largo de los años, se consigue un ahorro de aproximadamente el 30%. Además, el renting permite olvidarte de aportar una entrada, pagar una comisión de apertura por un préstamo, abonar el seguro cada año, el impuesto de circulación, el mantenimiento, el cambio de neumáticos o pasar la ITV.
¿Cuándo interesa un renting para particulares?
Como hemos visto anteriormente, el renting para particulares puede resultar muy rentable en la mayoría de los casos y especialmente ante determinadas situaciones. A continuación, exponemos algunos ejemplos.
En determinadas épocas de la vida, vivimos muchos cambios y necesitamos un coche que pueda dar respuesta a las necesidades de cada momento. Por ejemplo, cambiamos de trabajo y necesitamos un coche más potente, nos trasladamos a la ciudad y preferimos un modelo más eficiente, o crece la familia y necesitamos más espacio. Para contar con el vehículo ideal para cada etapa, una buena opción puede ser el renting.
Un renting también interesa especialmente cuando no se va a hacer un uso excesivo del vehículo. A la hora su contratación, uno de los requisitos del contrato va ser determinar un número de kilómetros máximos al año. En caso de sobrepasar el límite marcado, se debe abonar una cantidad extra marcada de antemano. Por ello, si sueles hacer muchos kilómetros cada día, puede que el renting no te salga tan a cuenta.
Otra de las situaciones en las que más beneficia el renting para particulares suele ser cuando no podemos -o no queremos- hacer frente al coste de una elevada entrada y de una comisión de apertura para la financiación. El renting permite disfrutar de un coche nuevo sin tener que renunciar a la pérdida de ahorros o a las elevadas cuotas que suponen la compra de un vehículo nuevo.
Por último, es importante recordar que el renting puede ofrecerte la posibilidad de conducir los modelos de coche más novedosos y eficientes por una cuota fija mensual asequible y rentable. Además, al contratar un renting, podrás disfrutar de la conducción sin tener que preocuparte de los gastos imprevistos.
¡Conoce toda la información sobre renting de coches!
Nos gustaría conocer tu opinión:
¿Dispones de un vehículo en renting?, ¿Estás interesado en contratar uno?, ¿Crees que resulta rentable?
¡Te animamos a dejar tu experiencia en comentarios!
Deja una respuesta