Ventajas del renting para particulares

Ventajas del renting para particulares

Con el paso de los años, las empresas de renting de coches han ido mejorando sus condiciones y cada vez son más las ventajas del renting para particulares. Por ello, son muchos los conductores que se decantan por el alquiler de un vehículo.   

El renting es un sistema que se hizo popular entre las empresas, ya que supone una buena alternativa a la compra de un vehículo y las empresas pueden desgravar el gasto de las primas en sus balances. Aunque los particulares no cuentan con esta rebaja fiscal, también son muchas las ventajas del renting para particulares. Por ese motivo, con el paso de los años se ha convertido en una opción muy recomendable. En el post de hoy, analizaremos el motivo.

 

¿Cómo funciona el renting para particulares?

El renting, tal y como su propio nombre indica, es el alquiler de un vehículo a medio y largo plazo. Normalmente, los contratos suelen tener una duración de 1 a 5 años y, al finalizar este tiempo, se debe devolver el bien o aportar el valor residual pactado de antemano para adquirir el coche en propiedad.

 

¿Es rentable un coche de renting para particulares?

Hoy en día, un coche de renting para particulares es una opción muy recomendable y por la que cada vez se deciden más conductores. La principal ventaja del renting es que, por una cuota fija y asumible, podemos gozar de conducir un buen coche sin tener que ocuparnos de su mantenimiento, de las posibles averías, del pago de impuestos o de la prima del seguro.

 

Ventajas de contratar un renting como particular

Un coche de renting no es tan solo rentable sino que, además, aporta muchas ventajas a los compradores particulares:

  • Ahorro: En los últimos años, las cuotas que ofrecen las empresas de renting son tan ajustadas que pueden ser mucho más rentables que pedir un préstamo para comprar un coche.  De hecho, se calcula que el renting ofrece un ahorro medio del 15% sobre la compra al contado o financiada. Además, la principal ventaja es que no debemos hacernos cargo de todas las gestiones, pagos o mantenimientos derivados de disponer de un coche en propiedad.
  • Cuota fija: Al contratar un renting, se establece una cuota fija mensual muy rentable. Al estar todo incluido en esta cuota fija, nos podemos olvidar de los elevados gastos que provocan ciertos imprevistos. Además, el hecho de pagar siempre lo mismo, facilita la planificación financiera personal.
  • Todo incluido: Con las cuotas mensuales del renting se incluyen una serie de servicios que, en caso de tener un coche en propiedad, deberíamos de abonar. Con un renting nos podemos olvidar de reparaciones, averías, mantenimiento, cambio de neumáticos, del pago de los impuestos o del seguro de coche. Además, en caso de avería, la mayoría de empresas de renting también ofrecen un coche de sustitución. 
  • Seguridad: Los vehículos destinados al renting suelen incluir más sistemas de seguridad que la media y, además, las empresas que se encargan de comprar los vehículos suelen elegir flotas más ecológicas y eficientes.
  • Flexibilidad: A lo largo de los años, las necesidades de cada conductor cambian y su modelo de coche ideal también. Por ejemplo, aumentamos la familia y necesitamos un coche de mayor tamaño o cambiamos de trabajo y debemos utilizar el coche más de lo que pensábamos. En ese sentido, el renting ofrece muchas posibilidades, ya que, transcurrido el periodo de tiempo acordado por contrato, podemos solicitar un cambio de vehículo.

 

Las ventajas fiscales del renting a particulares

Tal y como hemos anticipado al inicio de este post, en sus primeros años, el renting ganó protagonismo entre empresas y autónomos porque ofrece mayores ventajas fiscales frente a la compra de un vehículo.  La cantidad que se paga por alquilar vehículos o maquinaria se puede incluir como gasto deducible y, por tanto, desgrava.

Muchos particulares se preguntan también por las ventajas fiscales que puede ofrecerles este sistema. Es importante destacar que el renting para particulares no se puede deducir en el IRPF, como tampoco se pueden deducir otro tipo de arrendamientos. Sin embargo, tal y como hemos comentado a lo largo del post, las ventajas de contratar un renting para particulares siguen siendo muchas. En la mayoría de los casos, representan una alternativa inmejorable a la compra de un vehículo, tanto para particulares como para empresas o autónomos.

Si estás pensando en cambiar de coche, desde iSeguros te animamos a considerar la opción de contratar un renting para particulares. Tendrás la tranquilidad de saber que estás protegido ante cualquier imprevisto y podrás centrarte en disfrutar de tu vehículo.

 

¡Conoce toda la información sobre renting de coches!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos