
¿Es necesario contratar un seguro de remolque?
En muchas ocasiones oímos preguntas como: “¿Es necesario contratar un seguro de remolque? o ¿El seguro del coche cubre también el remolque? La respuesta a estas preguntas no es afirmativa o negativa, depende del tipo de remolque y de sus características, básicamente referentes al peso.
Primero, es importante recordar que el Reglamento General de Vehículos recoge que “Todo vehículo, especial o no, idóneo para circular por la superficie terrestre e impulsado por motor, incluidos los ciclomotores, así como los remolques y semirremolques, estén o no enganchados se consideran vehículos a motor”.
Por tanto, un remolque, según la ley, debe estar asegurado. Sin embargo, existen diferentes tipos de remolques, de características muy diversas y que, debido a sus especificidades, necesitan estar asegurados de forma diferente. Evidentemente, no es lo mismo tener un pequeño remolque para transportar objetos de uso cotidiano, que disponer de una caravana con la que salir a pasar los fines de semana.
Tipos de remolques
Los remolques se dividen en cinco tipos:
- Los de enganche, o también conocidos como remolques completos
- Los remolques con eje central
- Los semirremolques que son acoplados a otro vehículo
- Las caravanas, los remolques o semirremolques utilizados como viviendas móviles
- Los remolques agrícolas, que han sido diseñados para ser arrastrados por un tractor agrícola, un motocultor, un portador o una máquina específica.
Además de sus diferentes características, los remolques y semirremolques que no son agrícolas, se pueden clasificar según su masa máxima autorizada (MMA).
En ese sentido, son remolques ligeros aquellos cuya mma:
- Los remolques ligeros, son aquellos cuya masa máxima autorizada no excede los 750 kg.
- Los remolque pesados, son aquellos que sobrepasan los 750 kg.
Dentro de este último grupo, se encuentran:
- Los remolques de MMA superior a 750 kg. e igual o inferior a 3.500 kg.
- Los remolques de MMA superior a 3.500 kg. e igual o inferior a 10.000 kg.
- Los remolques de MMA superior a 10.000 kg.
Remolques de menos de 750 kg
Los remolques de menos de 750 kg no necesitan un seguro propio, ya que cuentan con la cobertura de responsabilidad del vehículo tractor. En este caso, se debe informar a la compañía de seguros para que sea incluído en la póliza del seguro de coche al que esté enganchado.
Todas las compañías de seguros contemplan esta posibilidad en sus pólizas, aunque no siempre este añadido es gratuito. En algunas ocasiones, supone un pequeño aumento de la tarifa, aunque esto no debe preocuparnos ya que, como decimos, el incremento suele ser muy pequeño.
Sea como sea, es muy importante avisar a la compañía aseguradora y es recomendable que el remolque solo sea utilizado por el vehículo asegurado. De lo contrario, en caso de accidente, puede que el seguro no cubra los daños que provoque el remolque. También pueden surgir complicaciones que es mejor evitar.
Remolques de 750 kg o más
Todos los remolques cuya MMA sea igual o superior a los 750 kg deberán contar con un seguro de remolque independiente a la póliza que cubre el vehículo que lo tracciona.
Para este tipo de remolques, en el mercado existen diferentes pólizas que ofrecen específicas coberturas para transportistas, tales como la cobertura frente a robo, hurto o incendio, un seguro de mercancías, responsabilidad civil de la mercancía, asistencia en viaje…
Seguro de remolque pesado
Siempre que debas contratar un seguro remolque pesado, es recomendable te informes debidamente y que prestes mucha atención a las diferentes coberturas y precios ofrecidos por las pólizas que compares. Para facilitarte este proceso, puedes acudir directamente a un agente de seguros. Un profesional podrá asesorarte, ayudarte a comparar y ofrecerte la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Recuerda que en iSeguros estamos a tu entera disposición y que te ofreceremos nuestro mejor asesoramiento sin ningún tipo de compromiso. ¡No dudes en contactar con nosotros!
¿Debo contratar el seguro obligatorio para remolque?
Queríamos terminar nuestro artículo con esta recurrente pregunta, que aparece con bastante frecuencia en los exámenes de conducir, ¿Por qué motivo? Porqué pocos saben la respuesta… Después de leer nuestro artículo, no debería quedar ninguna duda. Por eso, aprovechamos la pregunta para hacer un rápido resumen de lo que hemos ido explicando a lo largo del post.
Entonces, la respuesta es clara: Un turismo que lleva enganchado un remolque debe…
- Concertar el seguro obligatorio para el remolque independiente del seguro del vehículo tractor siempre que supere los 750 kg de MMA.
- En caso contrario (si el remolque no sobrepasa los 750 kg de MMA), podrá circular sin necesidad de tener un seguro propio. De todas formas, es necesario informar de su uso a la compañía aseguradora del vehículo tractor para que también el remolque pueda contar con la cobertura de responsabilidad civil del vehículo.