
10 consejos para evitar robos en viviendas
Aunque España es considerado uno de los países más seguros del mundo, según datos del Ministerio de Interior, en 2018 aumentó en un 2% la cifra de robos en viviendas. De entrada, este incremento puede parecer poco elevado, pero lo cierto es que en nuestro país los robos contra la propiedad han aumentado hasta un 70% entre 2007 y 2017.
Según Prosegur, se producen unos 2.500 robos al día, de los cuales solo un 10% están planificados y, por tanto, un 90% son improvisados. De este último porcentaje, se puede deducir que la mayoría de los atacantes aprovechan alguna debilidad evidente para asaltar una vivienda.
¿Cómo evitar robos en casa?
Ante esta realidad, no nos queda otro remedio que protegernos y asegurar el contenido de nuestros hogares. Para ello, lo mejor es contar con un seguro del hogar. Una buena póliza siempre es sinónimo de tranquilidad, ya que nos ofrece todas las garantías para resolver cualquier imprevisto sin preocupaciones ni sorpresas.
Hay situaciones imposibles de prevenir, pero las cifras nos demuestran que la gran mayoría de los atacantes se deciden a actuar movidos por algún motivo que les ha hecho suponer que podían hacerse con un buen botín. Por tanto, para prevenir los robos en casa, además de ser imprescindible contar con un buen seguro del hogar, debemos seguir una serie de precauciones.
10 consejos para prevenir robos en domicilios
- Antes de abrir la puerta a alguien, mira siempre por la mirilla para saber de quién se trata y nunca abras si lo desconoces. En caso de tratarse de un empleado de alguna empresa de servicios, debes pedirle que se identifique y si para verificarlo debes llamar a la empresa, no lo hagas al número que te facilite el empleado.
- No duermas con las ventanas abiertas si no cuentas con ciertas medidas de seguridad.
- No publiques en redes sociales videos en los que se vea demasiado tu casa.
- No escribas la dirección de tu casa en el llavero, ni guardes en el móvil tu dirección de casa en Google Maps. De lo contrario, en caso de que pierdas o te roben el bolso, será muy fácil acceder también a tu vivienda.
- Si pierdes, te roban las llaves o empiezas a vivir en una casa que anteriormente ya ha sido ocupada, cambia siempre la cerradura.
- Antes de salir, comprueba siempre que has cerrado correctamente ventanas y puertas con llave.
- No dejes las llaves escondidas en el buzón, en macetas, en cajas de contadores o debajo del felpudo. Son los primeros lugares a los que acudirá un ladrón si está buscando la forma de entrar en tu casa.
- No dejes a la vista objetos de valor.
- Utiliza mecanismos de seguridad, tales como rejas, bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos que impidan apalancar la puerta, persianas con cerrojos interiores, puertas blindadas, caja fuerte, luces con sensores de presencia, alarmas o cámaras…
- Mantente alerta ante: Marcas en la puerta, tiras de plástico en rendijas, manchas en la mirilla, bolitas de papel en la cerradura…
Y en caso de largas ausencias…
- No bajes totalmente las persianas.
- No dejes la ropa tendida durante muchos días seguidos. De todas formas, para cortas estancias puede ser un elemento disuasorio.
- No comentes que vas a ausentarte, ni publiques en redes sociales fotos de tu viaje.
- No desconectes la electricidad por completo. Es fácil comprobar una ausencia tocando el timbre de la puerta.
- Evita que se acumule la correspondencia en el buzón. Para ello, puedes pedir a algún vecino que vigile tu casa y se encargue de recoger el correo.
- Para simular normalidad, incluso puede ser recomendable instalar un temporizador con el que encender las luces o la televisión en algunos momentos del día.
Recomendaciones en caso de robo
En caso de robo, lo más importante es mantener la calma, no entrar en la vivienda y, sobretodo, no tocar ni mover nada que pudiera haber sido manipulado por los asaltantes. A continuación, deberás avisar al 112 o al Cuerpo de Seguridad competente en la zona en la que vivas.
A la hora de presentar la denuncia, es importante incluir los documentos que justifiquen los objetos robados (facturas, tickets, fotografías…). Para ello, es recomendable contar con un inventario con el número de serie, marca y modelo de cualquier aparato electrónico. También puedes fotografiar las joyas u otros objetos de valor que guardes en casa.
Recuerda que, en caso de robo, también deberás notificar lo ocurrido a tu compañía de seguros. Es indispensable contar con la denuncia para realizar dicha reclamación. Por tanto, cuando realices la denuncia, piensa a pedir una copia de ésta.
Por último, recuerda que en iSeguros estamos a tu entera disposición las 24 horas del día y los 365 días del año. En caso de emergencia, puedes llamarnos de lunes a viernes de 8 a 20h. al 972 20 00 09, al 972 20 06 36 o al 600 92 30 41. Estaremos encantados de atenderte, te asesoraremos y te indicaremos los pasos a seguir. Fuera del horario de oficina, puedes contactar con nosotros llamando al 902 20 62 08.