
Guia completa del mantenimiento de barcos
La temporada de navegación ya está aquí y es la ocasión perfecta para disfrutar al máximo de tu embarcación. Pero, antes de zarpar, hay que comprobar que el barco está en perfectas condiciones para una navegación segura y sin percances. Por ello, quédate atento a este post en el que te ofrecemos una guía completa del mantenimiento de barcos y te contamos cómo dejarlo a punto una vez finalice la temporada estival.
¿Cuándo se debe de realizar el mantenimiento de barcos de recreo?
Normalmente, el mantenimiento se realiza durante los meses de invierno, entre noviembre y abril, ya que en esa temporada los barcos suelen encontrarse en tierra firme. Hay quien prefiere mantener amarrada su embarcación durante todo el año, aunque es recomendable sacarla, como mínimo, para realizar el mantenimiento. Sin embargo, muchas personas no tienen su barco amarrado en el puerto y no disponen de la embarcación lista para la temporada. A continuación exponemos algunas recomendaciones al momento de poner en funcionamiento la embarcación y realizar un correcto mantenimiento.
¿Cuánto cuesta mantener un barco?
Primero, es importante recordar que el mantenimiento anual de una embarcación supone aproximadamente un 10% del coste de adquisición. Parte de este presupuesto es destinado a corregir las averías y desperfectos ocasionados durante la temporada anterior y al mantenimiento preventivo. Se trata de una inversión elevada pero imprescindible para mantener la seguridad y para prolongar la vida útil de la embarcación. Con revisiones frecuentes, se pueden detectar daños de forma temprana, lo que permite repararlos en el momento adecuado y así evitar daños mayores, especialmente en los elementos mecánicos.
En ese sentido, es importante destacar que un buen seguro para embarcaciones nos ayudará a proteger nuestra inversión y nos ofrecerá el apoyo económico necesario para hacer frente a cualquier inconveniente. Como propietarios, somos los encargados de mantener en correctas condiciones nuestra embarcación y además, también somos responsables de cualquier incidente en la misma, de los daños producidos a los tripulantes y de los daños producidos a terceros.
5 consejos para el mantenimiento de barcos
A continuación, os damos algunas recomendaciones enfocadas a 5 aspectos que son de vital importancia en relación al mantenimiento de una embarcación:
1.Limpieza y pintura
Un casco limpio y pintado no solo luce espectacular, sino que también mejora el rendimiento de tu barco. Eliminar la vegetación y fauna marina adherida reduce el consumo de combustible y aumenta la velocidad. Además, evita problemas graves en los motores causados por obstrucciones.
2. Revisión de los elementos mecánicos
Para evitar sorpresas desagradables en el mar, es fundamental revisar y reemplazar cualquier componente mecánico dañado. Presta especial atención al mantenimiento del motor, siguiendo las recomendaciones del fabricante para mantenerlo en óptimas condiciones.
3. Revisión de los elementos no mecánicos
Además de los mecánicos, es importante revisar otro tipo de elementos como las frisas de las escotillas, los portillos, la cadena del ancla y la fijación de los candeleros. Por supuesto, también se deberán revisar las baterías. Controla que carguen correctamente mediante el amperímetro del tablero eléctrico y comprueba también que retengan la carga.
4. Velas y aparejo
Si eres dueño de un velero, presta especial atención a las velas y al aparejo. Detectar daños a tiempo en las velas te evitará problemas durante tus travesías. Además, asegúrate de que el aparejo esté en perfectas condiciones para una navegación segura.
5. Elementos de seguridad
Tu seguridad y la de tus pasajeros es lo más importante. Revisa la fecha de caducidad de los elementos pirotécnicos y envía la balsa salvavidas para su revisión. No olvides limpiar y comprobar que los chalecos salvavidas están listos para ser utilizados.
Recuerda que realizarle un mantenimiento periódico a tu embarcación es una inversión en tu seguridad y en la durabilidad de tu barco. No escatimes en ofrecerle los cuidados que tu embarcación necesita y contrata un buen seguro para embarcaciones que la proteja ante cualquier tipo de imprevisto.
Si quieres saber más sobre las causas comunes de accidentes de barcos, no dudes en echarle un vistazo a nuestro anterior post.
Deja una respuesta