
¿Cuánto dura una casa de madera?
Existen grandes mitos sobre las casas de madera acerca de su poca resistencia y durabilidad. Por lo contrario, son construcciones de gran resistencia. Según los fabricantes, a la pregunta de cuánto dura una casa de madera, responden que la vida útil de una casa de madera es de 100 años. Por si fuera poco, en Europa se encuentran casas de madera con más de 200 años de antigüedad, y en Japón el templo Höryu Gakumonji lleva en pie desde el año 607, la estructura más antigua que se conserva de madera.
Estos ejemplos demuestran que las casas de madera ofrecen una alta durabilidad si se les otorga el cuidado necesario. Por ello, te recomendamos echarle un vistazo a nuestro post del mantenimiento de casas de madera.
Resistencia de la madera
La resistencia de la madera es inherente. Se la distingue como un material excepcional, ya que es capaz de absorber energía y soportar cargas de impacto, como las provocadas por fuertes vientos o en regiones sísmicas. Además, su rigidez y durabilidad sobresalen, especialmente en comparación con materiales propensos a la corrosión por productos químicos.
A continuación te mostramos 3 factores propios del material que le otorgan gran durabilidad y resistencia. Estos factores son los siguientes:
La madera y la humedad
En lo que respecta a la pregunta de muchos sobre la madera y la humedad, la madera demuestra una impresionante capacidad para mantener sus propiedades naturales, incluso en condiciones húmedas. Aunque cabe destacar quela madera es autosuficiente en la regulación de su nivel de humedad cuando se beneficia de una ventilación adecuada, lo que evita la proliferación de hongos.
La madera como aislante térmico
La madera como aislante térmico es muy eficaz dado que es un material natural con una estructura celular única. Su capacidad para mantener un equilibrio higroscópico, regulando la humedad, ayuda a evitar cambios bruscos de temperatura en el interior de las estructuras. Esto, a su vez, reduce la necesidad de ajustar la temperatura ambiente de manera constante, promoviendo así la ecoeficiencia en el hogar. La estructura porosa de la madera desempeña un papel fundamental en este aislamiento natural, protegiendo contra las condiciones externas.
Plagas en la madera
No deben preocuparte las plagas en la madera, dado que este material posee una defensa natural contra plagas, como las termitas, gracias a su contenido de resina. De hecho, la elección de maderas como el pino o el abeto aumenta aún más su resistencia ante los ataques de animales xilófagos, reforzando la durabilidad del material.
Si quieres conocer más ventajas sobre las casas de madera puedes leer nuestro post sobre casas de madera: ventajas y desventajas.
Tipos de madera para construir casas
La elección de los tipos de madera para construir casas de madera es un factor clave en la determinación de la vida útil de estas. A continuación te mostramos una lista de algunas de las maderas más utilizadas con sus correspondientes características:
- Cedro Rojo Occidental: Esta madera es conocida por su resistencia natural a la putrefacción e insectos, lo que la hace ideal para áreas húmedas o propensas a plagas. Es una excelente elección si buscas durabilidad sin necesidad de tratamientos químicos intensivos.
- Pino Tratado: El pino es uno de los materiales más utilizados en la construcción de casas de madera. Es resistente, duradero y fácil de trabajar. Aun así, se recomienda para casas que se sitúen en áreas donde la exposición a la humedad no es extrema.
- Roble: El roble es una madera de gran calidad. Su composición es dura y densa, altamente resistente a la putrefacción, la humedad y los insectos. Es una gran elección para aquellos que buscan durabilidad en climas variados.
- Teca: La teca es una madera tropical que se destaca por su resistencia a la humedad y a los insectos. Es ideal en climas cálidos y húmedos.
- Ipe: El ipe es extremadamente duradero y resistente a la putrefacción y los insectos. Es una fantástica elección en áreas con climas extremos y exposición a la intemperie.
- Abeto Douglas: Es conocido por su fuerza y durabilidad, aunque no es tan resistente como el ipe.
- Ciprés: El ciprés es resistente a los insectos y la putrefacción, lo que lo hace adecuado en áreas húmedas.
- Cedro Rojo Occidental: Es extremadamente duradero y ofrece una protección natural adicional contra las plagas. Es ideal en regiones donde la humedad es un problema constante.
La elección de la madera adecuada dependerá de tus necesidades específicas y las condiciones locales. Si buscas durabilidad y resistencia natural a la vez que poder hacer frente a factores como la humedad, los insectos y la descomposición, opciones como el cedro rojo occidental, el roble, el ciprés y la teca son excelentes. Además, como hemos dicho al inicio del post, es crucial realizar un mantenimiento regular para prolongar la vida útil de cualquier tipo de madera.
Vida útil de una casa de madera
Como habéis podido observar, la vida útil de una casa de madera puede alargarse hasta los 100 años. A partir de aquí, existen dos grandes factores para aumentar su durabilidad: un mantenimiento óptimo, dado que con el cuidado adecuado, las casas de madera pueden ofrecer décadas, e incluso siglos, de vida útil, brindando un hogar seguro y confortable para generaciones futuras.
Así mismo, elegir el tipo de madera adecuado es fundamental para su durabilidad, ya que cada tipología tiene sus pros y contras. Por ejemplo, si vives en una zona cálida y con mucha humedad, la teca sería el material ideal para la construcción de tu casa de madera.
En iSeguros estamos a tu disposición para asesorarte y ofrecerte la información que necesites sobre las casas de madera. Si estás pensando en construir o adquirir este tipo de propiedades, te recomendamos consultar nuestro seguro para casas de madera que cuenta con grandes coberturas para proteger tu nueva propiedad, así como todo lo que tengas dentro.
Deja una respuesta