
Seguros de comunidades de vecinos… ¡Te interesa!
No hacemos ningún descubrimiento si te decimos que en las comunidades de propietarios se generan conflictos entre vecinos. Pues bien, a veces, los seguros de comunidades de vecinos también pueden provocar estos malentendidos, porqué lo único que buscan una parte de los vecinos es el ahorro económico. Es decir, tener una póliza que cubra el expediente y que cueste poco dinero.
Eso no debería suceder porqué todos los vecinos deberían tener un interés común, que es el edificio donde viven. Si al leer esto te sientes identificado, si a ti también te preocupa la comunidad donde vives y estás buscando una póliza, te aconsejamos que leas con atención. Creemos que podrás ver resueltas tus dudas.
¿Qué debemos valorar a la hora de contratar un seguro para la comunidad de vecinos?
- En primer lugar, es importante tener en cuenta que cualquier problema que se produzca en la comunidad os puede afectar a todos y, de alguna forma, todos vais a sufrir las consecuencias que provoque el conflicto.
- Se deben asegurar correctamente los capitales. Es una manera de evitar conflictos importantes. ¿Por qué? Porqué si los capitales están bien asegurados, ante un siniestro habrá el dinero suficiente para volver a reconstruir toda la comunidad. Esto quiere decir: Cimientos, garajes, locales, viviendas, tejados y terrazas.
- Hay que tener en cuenta que deben estar bien cubiertos los capitales por incendio, por fenómenos atmosféricos y por cualquier eventualidad que pueda suceder.
- Otro tema esencial es la responsabilidad civil. Lo que le puede pasar a una de las viviendas puede afectar a la comunidad y también a los edificios colindantes. Además, puede ocurrir que se produzca un desprendimiento de una parte de la fachada, que se caiga en la acera y que haga daño a un peatón o a parte de los coches aparcados en el arcén. Si tenéis la responsabilidad civil bien cubierta, podréis responder a estas adversidades.
- Tal y como lo comentamos al principio, es inevitable que en una comunidad surjan conflictos entre vecinos. El seguro os puede ayudar a minimizarlos. Sí, sí. ¿Sabes por qué? Porqué, por ejemplo, en el caso en el que haya vecinos que no paguen la cuota mensual de mantenimiento, el mediador con el que hayáis contratado el seguro será el encargado de reclamar, a través de la póliza, las cuotas pendientes.
- También será el mediador el que se cuidará de resolver el problema con el vecino de abajo que tiene humedades. O será quien enviará una cuba para realizar un desatasco preventivo para ahorrar problemas más graves en un futuro. También será él el que se cuidará de cambiar los videoporteros si se han estropeado con el rayo que ha caído cerca de la comunidad.
- Los seguros de comunidades de vecinos también tienen un valor incalculable si eres miembro de la Junta. Tanto si eres presidente de la comunidad, vocal o tesorero… Si existe un grupo de vecinos que están en contra de una decisión tomada y acordada, el seguro podrá ayudarte para que no pierdas parte de tu patrimonio.
¡ATENCIÓN! No podéis pensar que con el seguro que tiene cada vecino de su vivienda, la comunidad ya está asegurada.
Tenéis que pensar que, con la suma de las pólizas individuales, como mucho podríais construir las viviendas volando, flotando… porqué no podríais construir todo el edificio. Más allá de la broma, quiero que entiendas que los seguros de comunidades de vecinos son indispensables. No tienen sustituto.
Después de leer estas recomendaciones, esperamos que hayas reflexionado sobre la importancia de los seguros de comunidades de vecinos y del echo de disponer de una buena póliza y que tengas claro que no te puedes centrar en el precio a la hora de contratarla.
Piensa que contratarla para conseguir un ahorro económico es la peor inversión, porqué repartido entre todos, el ahorro será muy pequeño y, en cambio, las consecuencias que puede tener no haberlo cubierto todo de forma correcta pueden ser importantes.
Te invito a visitar iSegurosComunidades y a hacernos todas las preguntas que tengas sobre tus experiencias. Realizaremos un recopilatorio de todas ellas y prepararemos las respuestas para resolver todas tus dudas, paso a paso.
Y si tienes una urgencia, puedes contactar con nosotros por teléfono o por correo electrónico.