Seguro de salud para extranjeros

Seguro de salud para extranjeros

España es uno de los países europeos con un mayor número de visitantes extranjeros. Muchos de ellos, solo realizan cortas estancias o viajes a nuestro país, pero otros deciden quedarse períodos de tiempo más largos o, simplemente, toman la decisión de residir en España por un tiempo indeterminado. Sea como sea, es importante recordar que, para realizar cualquiera de los trámites relacionados con extranjería, en la mayoría de los casos, uno de los requisitos necesarios es contar con un seguro de salud para extranjeros

Según el Código de Extranjería, actualizado el 5 de septiembre de 2018, este seguro de salud debe tener una cobertura equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. Para consultar cuáles son las prestaciones requeridas, se debe acudir al artículo 7.1 de la Ley 16/2003. Actualmente están conformadas por: Salud pública, atención primaria, atención especializada, atención sociosanitaria, atención de urgencias y la prestación farmacéutica, la ortoprotésica, de productos dietéticos y de transporte sanitario. 

¿Qué extranjeros están obligados a contratar un seguro de salud?

No todos los extranjeros que visitan o residen en España están obligados a contratar un seguro de salud. Dependiendo del tipo de permiso o certificado con el que se cuente, podrá ser necesario o no. A continuación, analizamos en profundidad los casos en que sí que resulta un requisito imprescindible. 

Estudiantes extranjeros en España

Uno de los requisitos para la obtención de un visado de estancia por estudios es la contratación de un seguro médico. Además, el apartado 3 de la Instrucción Tercera de Estudiantes de la Dirección General de Migraciones 2/2018, señala que “el seguro debe abarcar todos los riesgos cubiertos normalmente para nacionales (es decir, el catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud regulados en los artículos 7 y siguientes de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud). Evidentemente, el seguro se debe mantener durante el periodo de tiempo que dure dicha autorización.

Autorizaciones de residencia temporal no lucrativa

La residencia temporal no lucrativa es una autorización que permite a los extranjeros extracomunitarios permanecer en España por un período superior a los 90 días sin realizar actividades laborales o profesionales, demostrando que disponen de medios económicos suficientes.

Entre los requisitos para su obtención, también se encuentra que el extranjero debe “contar con un seguro de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España”. Además, en el caso de solicitar una prórroga de estancia de corta duración será necesario, de nuevo, contar con una póliza de seguros.

Autorizaciones de residencia de larga duración – UE 

Según el artículo 151 del Código de Extranjería, “se halla en situación de residencia de larga duración-UE el extranjero que haya sido autorizado a residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles y que se beneficia de lo establecido sobre dicho estatuto en la Directiva 2003/109/CE del Consejo, de 25 de noviembre, relativa al estatuto de los nacionales de terceros países residentes de larga duración”.

Para conseguirla, además de otros requisitos, de nuevo es necesario “contar con un seguro de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España”.

Obtención del Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea 

El Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea representa un trámite obligatorio para cualquier ciudadano que quiera residir en España por un período superior a tres meses y que proceda de algún país de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza. 

Según el acuerdo de Schengen, las personas residentes en los estados miembros están exentas de llevar a cabo trámites que legalicen su estancia en España si ésta es menor a 90 días. Por eso, en un periodo de tiempo superior a los tres meses, sin contar con un contrato de trabajo, es obligatorio contar con un seguro médico. 

Contratar un seguro de salud para extranjeros

A continuación dejamos un pequeño resumen con los puntos que creemos clave a la hora de contratar una póliza de salud para extranjeros.

  • Es importante que compruebes, antes de contratar un seguro, que realmente la aseguradora te ofrece las coberturas básicas y equivalentes a las proporcionada por el Sistema Nacional de Salud.  De lo contrario, la póliza puede ser denegada por no presentar los requisitos mínimos exigidos por el ordenamiento jurídico español.
  • La póliza que contrates debe contar con las mejores prestaciones, el acceso a los mejores médicos y a los tratamientos más completos. 
  • Además, debes acudir a un agente que te oriente en la búsqueda de la póliza, ofreciéndote la que más se adapte a tus necesidades y a las de los tuyos. 

Por último, queríamos recordarte que en iSeguros somos especialistas en seguros de salud para extranjeros. Nuestros más de quince años de experiencia en el sector nos avalan. No dudes en contactar con nosotros si crees que necesitas un seguro médico. Te ofreceremos todo el asesoramiento que necesites sin ningún tipo de compromiso. En iSeguros encontrarás el seguro de salud que necesitas.  

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos