
Seguro de hogar para segunda vivienda
No vivir permanentemente en una casa no es motivo suficiente para no asegurarla. De hecho, el seguro de hogar para segunda vivienda resulta imprescindible, ya que no vivir cada día en una propiedad puede provocar que los siniestros tengan mayores consecuencias.
Hoy en día, en el mercado se pueden encontrar seguros especialmente pensados para segundas viviendas o viviendas vacacionales, con precios muy competitivos y con las coberturas realmente necesarias para casas que no siempre están habitadas.
¿Por qué es importante un seguro para segunda vivienda?
En la mayoría de los casos, una segunda residencia es para descansar y disfrutar del tiempo libre. Por ello, la principal ventaja de tener una buena póliza para una segunda residencia es la tranquilidad que supone saber que, ante cualquier inconveniente, la compañía aseguradora se hará cargo de todo. Pero si este no es motivo suficiente para contratar un seguro para segunda vivienda, a continuación te contamos algunos más:
Ofrece la protección básica
En una segunda residencia pueden producirse los mismos incidentes que en una primera vivienda. Al contrario, en algunas ocasiones, por el hecho de no residir en el inmueble habitualmente, un problema que podría tener fácil solución se complica un poco más. Por ejemplo, si sufrimos una fuga de agua que provoque goteras y filtraciones y no nos encontramos en la vivienda, las consecuencias del siniestro pueden agravarse.
Por todo ello, en una segunda vivienda es imprescindible contar con una póliza que pueda ofrecernos la protección básica. Es decir, que cubra el continente y el contenido ante posibles incidentes, condiciones climatológicas adversas, fallos eléctricos o fugas de agua, entre otros.
Cubre actos de vandalismo y robo
Las casas vacías son un blanco fácil para ladrones y malhechores. Aún tomando todas las precauciones posibles, puede ser que entren a robar o provoquen algún desperfecto. Por ese motivo, es más que recomendable contratar un seguro de hogar que cubra actos de vandalismo y robo. Algunas pólizas incluso contemplan el desalojo forzoso y, por supuesto, en caso de necesitarlo, también ponen a disposición a un equipo de expertos en asesoramiento legal.
Incluye la Responsabilidad Civil
Aunque pasemos menos tiempo en una segunda vivienda, esto no nos exime de provocar algún percance a los demás. Al contrario, es más probable que el pequeño descuido de dejarnos un grifo abierto cause grandes desperfectos a nuestros vecinos o que, sin querer, nuestro hijo rompa el cristal de otra vivienda jugando a la pelota. Por ello, otra de las coberturas indispensables para una segunda vivienda es la responsabilidad civil, no solo del tomador del seguro, sino de todos los miembros de la familia.
Ofrece asistencia jurídica y asistencia en el hogar
La asistencia jurídica es una cobertura a la que no se le suele dar la importancia que se merece. Normalmente, cuando acudimos a una segunda residencia buscamos tranquilidad y alejarnos de cualquier preocupación. Sin embargo, es inevitable que en algún momento debamos hacer frente a un peliagudo asunto legal: Problemas con los vecinos, alguna travesura de nuestros hijos que ha acabado mal, problemas con la administración… Sea como sea, la asistencia jurídica nos protege ante cualquier asunto legal y nos permite seguir disfrutando al máximo de nuestro tiempo libre.
Por otro lado, la asistencia en el hogar no es una de las coberturas básicas, aunque probablemente sea de las más provechosas. Cuando llegamos a una segunda vivienda, siempre hay tareas de bricolaje que es necesario solucionar o se necesita asistencia informática porqué, al no residir habitualmente en el domicilio, Internet da problemas. Por tanto, siempre que estéis valorando la contratación de un seguro para una segunda residencia, es un aspecto a tener en cuenta.
¿Cuál es el mejor seguro de hogar para una segunda vivienda?
El mejor seguro de hogar para una segunda vivienda es aquél que esté realmente diseñado para ello. Es decir, que cuente con las coberturas que realmente son necesarias para una vivienda en la que no se reside habitualmente, ya que no presenta las mismas necesidades que un primer domicilio.
Además, un aspecto también importante a la hora de valorar un seguro de hogar para una segunda vivienda es que la empresa de seguros a través de la cual se contrate la póliza ofrezca un trato personalizado y una rápida respuesta. Es imprescindible saber que, si sucede un incidente en nuestra segunda vivienda, nuestro agente va a luchar por nuestros intereses y por ofrecernos una buena solución en el mínimo tiempo posible.
Por último, queríamos recordarte que en iSeguros te ofrecemos el asesoramiento necesario para definir tus necesidades aseguradoras reales. Nuestras pólizas para segundas residencias cubren la propia construcción, las instalaciones (agua, electricidad…) y todo lo que tengas en el interior del domicilio (electrodomésticos, joyas, mobiliario…). Además, te ofrecemos asistencia en el hogar las 24 horas, asistencia informática en línea, orientación médica por videoconferencia, asesoramiento jurídico, desalojo forzoso e incluímos la responsabilidad civil de toda la familia.
¿Deseas más información? ¡No dudes en contactarnos!
Deja una respuesta