
Segunda opinión médica
La segunda opinión médica se convierte, habitualmente, en una herramienta para dar con el diagnóstico y el tratamiento más adecuado ante una enfermedad o dolencia grave. En el post de hoy, te contamos cómo puede ayudarte tu seguro a acceder a una segunda opinión médica de manera rápida y sencilla. Y, si no dispones de seguro de salud, no te preocupes porqué también te ofrecemos una solución para ello.
La importancia de pedir una segunda opinión médica
Siempre que sea necesario, es bueno pedir una segunda opinión médica, especialmente en aquellos casos en los que una patología es grave o se debe realizar una intervención quirúrgica compleja. De hecho, se calcula que entre un 30% y un 77% de los pacientes que reciben un diagnóstico por padecer una enfermedad grave desearían contar con una segunda opinión médica. Efectivamente, una confirmación del diagnóstico o una nueva visión de otro especialista no solo alivian la incertidumbre que se experimenta al saber que se sufre una enfermedad compleja, sino que también suponen un diagnóstico más certero y efectivo en la mayoría de casos.
¿Tengo derecho a una segunda opinión médica?
Siempre que se desee o se crea conveniente, se puede solicitar una segunda opinión médica, tanto en un centro médico privado como a través de la sanidad pública. De hecho, es habitual que se inicie la consulta médica en el sistema público y la segunda visita se solicite por privado, o viceversa. En ese sentido, es importante tener en cuenta que, aunque ambos sistemas ofrecen la posibilidad, el proceso puede resultar algo distinto si se accede a la medicina privada o si se opta por acudir a la Seguridad Social.
En el primer caso, la mayoría de compañías médicas privadas ofrecen este servicio, que puede ser solicitado por vía telefónica y mediante un proceso relativamente sencillo. Por el contrario, en caso de querer acceder a una segunda opinión médica a través de la medicina pública, deberás tener en cuenta que antes se solicitará una interconsulta con tu hospital de referencia, lo que habitualmente se traduce en un procedimiento algo más largo.
Sea como sea, en cualquier momento se puede sufrir una enfermedad o una patología de diagnóstico difícil o complejo. Por eso, una segunda opinión médica aumenta las posibilidades de acertar con el tratamiento y ofrece mayor seguridad, tanto para el paciente como para sus familiares.
Una de las coberturas más valoradas del seguro de salud
La dificultad o la lentitud que se experimenta al tratar de acceder a una segunda opinión médica a través de la sanidad pública, hace que muchas personas acaben por acudir a la medicina privada ante cualquier enfermedad o patología que requiera un segundo diagnóstico. Esta visita, si está cubierta por el seguro, no tiene ningún coste. Sin embargo, si no se dispone de una póliza de salud y son necesarias determinadas pruebas adicionales, esta segunda consulta puede verse considerablemente encarecida. Sin embargo, en iSeguros, hemos diseñado una póliza especialmente pensada para dar solución en estos casos. Tanto si necesitas acceder a la salud privada y no tienes seguro de salud, como si tu póliza no cubre todo lo que necesitas, el Seguro Salud Bienestar será tu mejor opción.
Con el Seguro Salud Bienestar podrás disfrutar del acceso inmediato a tratamientos, actos médicos y servicios de bienestar privados, además de tener atención 24 horas. Todo ello, a unos precios mucho más económicos que los establecidos para particulares, con varios servicios gratuitos.
En iSeguros, nos encargamos de velar por tu salud y por tu futuro. Por ello, contratando cualquiera de nuestros seguros de salud, entre nuestra gran variedad de servicios, ponemos a tu disposición la segunda opinión médica. Este segundo diagnóstico permitirá la confirmación, negación o alteración del primer diagnóstico, además de ofrecer el asesoramiento necesario sobre el tratamiento más adecuado y los centros asistenciales de más prestigio a nivel nacional e internacional.
Deja una respuesta