qué es seguro de vida

¿Qué es un seguro de vida para jóvenes?

A menudo asociamos el seguro de vida con la protección financiera de nuestros seres queridos en caso de muerte, pero también es importante tener en cuenta la protección financiera en caso de invalidez. No es muy habitual que se considere, pero un accidente o enfermedad puede provar la incapacidad y afectar a los ingresos y a la calidad de vida. En este post, explicaremos qué es un seguro de vida y por qué los jóvenes también necesitan un seguro en caso de invalidez y cómo puede ayudarles a proteger su futuro financiero.

¿Qué es un seguro de vida?

Un seguro de vida es un acuerdo entre un asegurador (una compañía de seguros) y un asegurado (la persona que contrata el seguro). En este acuerdo, el asegurador se compromete a pagar una cantidad acordada de dinero (conocida como indemnización o beneficio) a los beneficiarios que haya designado el asegurado, en caso de que éste fallezca durante el período cubierto por el seguro.
Hay varios tipos de seguros de vida, cada uno con sus propias características y beneficios.

¿Por qué es importante el seguro de vida para los jóvenes?

Hoy, muchos jóvenes no consideran la adquisición de un seguro de vida, ya que a menudo no toman en consideración la posibilidad de la muerte. Sin embargo, existen otras situaciones que pueden afectar a su capacidad de ganar un sueldo y mantener su estilo de vida actual, como puede ser cualquier tipo de invalidez.

¿Qué tipos de invalidez existen?

  • Gran Invalidez: Se necesita a alguien para realizar las tareas más básicas, como vestirse, lavarse… Se cobra aproximadamente el 150% de la base de cotización.
  • IPA (Invalidez Permanente Absoluta): No se puede trabajar en ningún tipo de sector laboral, no se puede realizar ninguna clase de trabajo, aproximadamente se cobra el 85% de la base de cotización.
  • IPT (Invalidez Permanente Total): No se puede trabajar del trabajo habitual, pero si otros trabajos, por lo que se puede cobrar un sueldo más una pequeña pensión de la SS, la situación económica no es tan preocupante, ya que se puede continuar trabajando.
  • IPP (Invalidez Permanente Parcial): Se puede seguir trabajando pero con una disminución del rendimiento del 33%, también en este caso se puede cobrar el sueldo de un trabajo y una pequeña prestación de la SS.

Desde iSegurosOnline cubrimos tanto el IPA, la IPT como la IPP. El gran problema viene en relación con el IPA, que hay que aceptar quedarse con el sueldo que da el Estado de por vida y sin la posibilidad de trabajar.
En el caso de los jóvenes, se pueden encontrar que no tengan las bases de cotización para poder hacer el cálculo de la prestación que recibirán de la SS, ya que las condiciones están relacionadas con la edad de los causantes:

  • Si la incapacidad deriva de enfermedad común, en situación de alta o asimilada, se tendrá cubierto un período previo de cotización efectiva que varía en función de la edad de la persona interesada a la fecha del hecho causante:
    • Si es menor de 31 años: el período mínimo de cotización exigible será la tercera parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los 16 años y la del hecho causante de la pensión, art. 195.3.a) LGSS
    • Si tiene cumplidos los 31 años: hay un período genérico y un período específico, art. 195.3.b)
  • Periodo genérico de cotización: un cuarto del tiempo que ha pasado entre la fecha en la que cumplió los 20 años y la del hecho causante, con un mínimo, de 5 años.

Si no se cumple ninguno de los requisitos, se quedan con la pensión mínima que no alcanza los 800€ mensuales.

¿El seguro de vida cubre el IPA?

Desde iSegurosOnline cubrimos el IPA con el seguro de Vida Temporal, además este producto nos permite contratar un capital de muerte diferente al de IPA. El mínimo de capital por muerte son 50.000€, pero se puede contratar hasta el doble por IPA, es decir 100.000€. Y para jóvenes, recomendamos poner el doble y triple capital de IPA (por accidente y accidente de circulación), puesto que, por este tipo de edad, la probabilidad de accidente es mayor que a partir de 35 años.

En resumen, la adquisición de un seguro de vida para los jóvenes es importante para protegerse no sólo en caso de muerte, sino también en caso de invalidez absoluta. Esto proporcionará tranquilidad y seguridad financiera, permitiendo a los jóvenes mantener su estilo de vida actual en caso de que no puedan trabajar o ejercer ningún tipo de empleo.

Esperamos que este artículo le haya podido resolver cualquier tipo de cuestión relacionada con el seguro de vida para jóvenes. Si necesita asesoramiento, no dude en contactar con nuestro equipo asegurador para ofrecerle una solución a medida de sus necesidades.

Recomendamos echarle un vistazo a nuestro anterior post ¿Cuál es el mejor seguro de vida?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos