
¿Qué es la medicina preventiva?
Tener una vida saludable se ha convertido en uno de los grandes ejes de la vida de mucha gente en nuestra sociedad. Hacer todo lo posible para poder prevenir posibles enfermedades y situaciones que pongan nuestra salud en riesgo es la base de la llamada medicina preventiva.
Hay muchos factores que hacen que nuestra sociedad sea un foco de posibles trastornos de la salud. Una de las principales funciones de la medicina preventiva es detectar cuales son estos problemas potenciales y trabajar a partir de un tratamiento previo. No se tratan las enfermedades después de que aparezcan, como en el resto de especialidades, sino que lo que se intenta es adelantarse a las enfermedades más potenciales. De este modo, se intenta evitar que las personas enfermen.
Esta tarea es mucho más compleja de lo que podría parecer. Sin duda, contar con un sistema médico de primer nivel facilita mucho poder hacer este tratamiento previo con las máximas garantías de éxito.
¿Cuáles son los beneficios de la medicina preventiva?
Cuando nos referimos a ma medicina preventiva no solo pensamos en la prevención de enfermedades o en adaptar nuestro estilo de vida a uno lo más saludable posible. También consiste en trabajar toda la parte referente a los diagnósticos de estas enfermedades con la máxima antelación posible. Es lo que llamamos el diagnóstico precoz.
Cuando nos referimos a este concepto, lo primero que nos suele venir a la mente es el cáncer. Y es que de todas las enfermedades en las que la efectividad de la medicina preventiva se ha visto más útil y eficaz, sin duda el cáncer es es la que más evidente se hace esto. Es tal la importancia de poder trabajar con medicina preventiva en esta enfermedad que una detección a tiempo resulta clave en la curación o no de esta terrible enfermedad. Por ello, resulta muy importante establecer un contacto regular con tu médico de confianza y asumir todos los chequeos y pruebas que te recomienden como un paso para garantizar tu salud y tu bienestar.
¿Qué enfermedades podemos prevenir con la medicina preventiva?
Contar con un tratamiento regular de medicina preventiva es esencial a la hora de poder prevenir y abordar cierto tipo de dolencias que sin esta actuación precoz, resultan mucho más difíciles de tratar. Las ya mencionadas del cáncer son las más comunes, pero no debemos descuidar tampoco todas las pruebas de colesterol, coronarias o de diabetes.
También es importante tener presentes las vacunas en casos concretos para prevención de enfermedades potencialmente letales o que deriven en complicaciones serias. Algunas de las enfermedades más comunes que se intentan detectar de forma precoz mediante la medicina preventiva son: cáncer de mama, colesterol, depresión, hipertensión, enfermedades coronarias, etc.
El seguro de salud puede convertirse en un gran aliado
Para que puedas contar con el máximo de garantías en tus diagnósticos precoces, lo mejor es contar con un seguro médico que cubra todas las pruebas necesarias y que también te brinde la libertad de solicitar una segunda opinión médica.
En iSeguros, te ofrecemos la mejor medicina preventiva en los centros de referencia de nuestro país. Incluso si tienes en tu familia antecedentes de una enfermedad grave, con nuestros seguros de salud podrás hacerte un seguimiento preventivo. Si, por desgracia, desarrollas una enfermedad grave, lo descubrirás en un estado muy incipiente y podrás acceder a los mejores y más avanzados servicios médicos para superarla. Estaremos a tu lado para que, pase lo que pase, siempre cuentes con el apoyo que necesitas.
Deja una respuesta