
¿Qué cubre la asistencia en carretera?
La asistencia en carretera es una de las coberturas más importantes en cualquier seguro de coche. A la hora de contratar un seguro para el automóvil, la mayoría de los conductores suponen que esta cobertura está incluida las 24 horas del día, cualquier día del año y en cualquier lugar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los seguros ofrecen las mismas condiciones.
¿Qué es asistencia en viaje?
Una avería, un pinchazo, la falta de combustible, la batería descargada… Son muchos los incidentes que nos pueden impedir continuar con nuestro viaje en automóvil. La mayoría de estos impedimentos no avisan, pueden ocurrir en cualquier momento. Por ese motivo, la asistencia en carretera resulta tan imprescindible.
Su principal objetivo es ofrecer asistencia ante cualquier situación que implique que el vehículo, por avería o por otras circunstancias, no pueda circular. En ese sentido, el servicio de asistencia protege tanto al vehículo como a sus ocupantes.
Servicios y coberturas de la asistencia en carretera
El alcance de la asistencia en carretera puede variar dependiendo de la compañía aseguradora o de la póliza contratada. Hay seguros para automóviles que ofrecen infinidad de servicios relacionados con la asistencia en carretera y, en cambio, hay otros que ofrecen tan solo las coberturas más básicas.
A continuación, se exponen los servicios y coberturas más importantes:
Asistencia en viaje desde el km 0 y en territorio nacional o internacional
En primer lugar, es importante tener en cuenta el ámbito territorial en el cual podemos solicitar asistencia en carretera. Generalmente, las pólizas básicas incluyen cobertura de ámbito nacional, pero ésta puede ser ampliada a internacional.
Por otro lado, también se debe valorar la posibilidad de contratar una póliza que incluya la asistencia en viaje desde el kilómetro 0. Esto significa que la cobertura se empieza a aplicar desde el domicilio del asegurado hasta el límite aplicado en la póliza.
La asistencia en viaje desde el km 0 es uno de los aspectos a los que se debe prestar más atención a la hora de contratar el seguro de un vehículo, ya que muchas compañías solo la incluyen a partir de un número determinado de kilómetros. Es decir que, en caso de accidente cerca de casa, la asistencia de los ocupantes puede no estar cubierta.
Asistencia para el vehículo
La cobertura de asistencia para el vehículo, normalmente hace referencia a la reparación, al remolque en grúa o al rescate del vehículo. Dependiendo de la póliza contratada, determinados incidentes estarán o no incluídos. Por ejemplo, algunas aseguradoras no prestan asistencia en caso de pérdida de llaves o falta de combustible. Por ello, insistimos en la importancia de conocer al detalle las coberturas incluidas en el seguro contratado.
Un pinchazo, la falta de combustible o la batería descargada son algunos de los problemas más comunes y de más sencilla solución en carretera. En ese caso, normalmente se desplaza un mecánico hasta el lugar en el que se encuentra parado el vehículo para repararlo y que pueda continuar con su marcha.
En caso de que el vehículo no pueda ser reparado en el lugar en el que se encuentra, deberá ser remolcado por una grúa y trasladado hasta un taller mecánico. Dependiendo de las condiciones de la póliza, podrá ser de libre elección del asegurado.
En último caso, la asistencia para el vehículo también debe contemplar su rescate. Si el coche vuelca o cae por un desnivel, el seguro debe encargarse de su extracción e incorporación a la vía o de su traslado hasta el taller mecánico.
Asistencia para los pasajeros
La asistencia a las personas se refiere a los medios que ofrece la compañía para que el asegurado y sus acompañantes puedan continuar su viaje, regresar a su domicilio o recibir asistencia médica.
En caso de que el vehículo no pueda ser reparado en el lugar en el cual ha sufrido la avería, la aseguradora debe poner a disposición de los ocupantes el transporte para que puedan volver a su domicilio. Si se desea, también puede facilitar los medios necesarios para que el asegurado pueda seguir con el viaje o permanecer en la localidad en la que está siendo reparado el vehículo. Por ejemplo, ofreciéndole un hotel o un vehículo de alquiler con el que llegar al destino.
Por último, la asistencia para pasajeros también contempla la asistencia y el transporte sanitario de los heridos. Como cobertura adicional, también se encuentra la de hacerse cargo de los costes del viaje y alojamiento de un familiar en caso de que el ocupante del vehículo deba ser hospitalizado o fallezca lejos de su localidad, así como el transporte funerario.
Seguro de asistencia en carretera
Hoy en día, la mayoría de seguros de coche incluyen la cobertura de asistencia en carretera. En caso contrario, es muy recomendable su contratación. Se trata de una cobertura indispensable porque, ante cualquier imprevisto, ofrece la asistencia adecuada para continuar el viaje o facilita los medios para el regreso, tanto del vehículo como de sus ocupantes.
En iSeguros somos conscientes de la importancia de contar con el apoyo necesario en caso de accidente en carretera. Todos nuestros seguros cuentan con asistencia en viaje desde el kilómetro 0 porque un imprevisto puede suceder en cualquier lugar, hora y día del año. Además, con nuestras pólizas tendrás la posibilidad de contratar asistencia en viaje ampliada, sin límite de remolque en territorio español. En caso de avería, también podrás disponer de un vehículo de sustitución durante los días que dure la reparación.
Si tienes dudas sobre las coberturas que incluye tu seguro o no estás del todo satisfecho con tu póliza y quieres más información sobre nuestros seguros, puedes contactar con nosotros sin compromiso. También te invitamos a hacernos todas las preguntas que creas necesarias en relación con la asistencia en carretera. Puedes dejarnos tus dudas en comentarios y te responderemos lo más rápido posible.
Deja una respuesta