conducir un coche sin estar en el seguro

¿Puedo conducir un coche sin estar en el seguro?

Muchos conductores se preguntan: ¿Puedo conducir un coche sin estar en el seguro? Si tu también eres uno de ellos, el post de hoy te interesará.

Conducir sin estar en el seguro

A lo largo de nuestro día a día, es habitual encontrarnos en la situación de tener que conducir un coche que no es de nuestra propiedad y del que, por tanto, no estamos declarados en el seguro como conductor habitual u ocasional. En ese caso, muchas personas se preguntan: ¿Y qué pasa si tengo un accidente?, ¿Puedo conducir un coche sin estar en el seguro?

Lo cierto es que la compañía aseguradora puede cubrir los gastos derivados de un accidente incluso cuando la persona que iba al volante no está en el seguro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, para contar con la protección del seguro, es imprescindible que, tanto el vehículo como el conductor implicado, cumplan con algunos requisitos.

¿Quién puede conducir un coche sin estar en el seguro?

En cuanto al vehículo, el único requisito que precisa la compañía aseguradora es que haya pasado la ITV correctamente y tenga la documentación del seguro en regla. Por su parte, la persona que conduce el vehículo, debe ser mayor de edad y tener carné de conducir.

Asimismo, cabe recordar que una de las cláusulas del seguro de coche es la de no cubrir a aquellas personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol. Por tanto, si en el momento en el que se declara el accidente, la persona que conducía el coche sin estar en el seguro no se encontraba bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, la aseguradora se hará cargo de todas las coberturas contratadas. En caso contrario, te reclamará el reembolso de los gastos.

Normalmente, estas mismas condiciones son exigidas por cualquier aseguradora a la hora de tramitar un accidente en el que estaba implicado un conductor que no figura en el seguro. No obstante, existen algunos aspectos que pueden llegar a cambiar de una compañía a otra, como puede ser la edad o la antigüedad del permiso de conducir. Habitualmente, se establece un mínimo de edad de 25 años, sin límite de antigüedad. Por tanto, en términos generales, un conductor novel puede conducir cualquier coche sin estar en el seguro siempre que cumpla con el requisito de la edad que comentábamos anteriormente.

Prohibido conducir sin seguro

Como hemos visto a lo largo del post, aunque hay determinados casos en los que se puede conducir un coche sin estar en el seguro, bajo ningún concepto se debe conducir un coche sin seguro. Si te preguntas cómo saber si un coche tiene seguro, te recomendamos consultar nuestro anterior post en el que te contábamos varias formas de conseguir dicha información.

Recuerda que conducir sin seguro, además de estar completamente prohibido, es altamente peligroso. Te arriesgas a una elevada multa y, en caso de accidente, no contarás con la protección que te ofrece el seguro. Por tanto, deberás hacerte cargo de todos los gastos derivados, tanto propios como los que hayas podido causar a terceros.

Últimas recomendaciones…

Ahora que ya sabes en qué casos puedes conducir un coche sin estar en el seguro, te recomendamos que, antes de ceder tu vehículo a alguien, te asegures de que lo conoces bien y de que se encuentra en plenas condiciones para conducirlo.

Además, por lo que pueda pasar, tampoco te aconsejamos que cedas tu coche a conductores menores de 25 años si no están en el seguro. Por ello, si vas a dejar el coche a tus hijos, te recomendamos que también los incluyas en el seguro. Se trata de una pequeña inversión que garantizará tu seguridad y la suya.

Recuerda que en iSeguros podemos analizar personalmente tu caso y ofrecerte una solución a medida para que tú y tu familia podáis disfrutar de la protección que merecéis al mejor precio. ¡Empieza a ahorrar con todos tus seguros!

 

2 Comments

  • Que hay de la Sentencia de La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dictada con fecha 20 de noviembre de 2014 donde dictamina que la clausula de los 25/26 años es ilegal ? Podrían aclararlo ?

    • isegurosonline.com

      Buenas tardes, Para responder a su pregunta, le recomendaríamos acudir a un abogado experto en esta materia. En iSeguros, somos expertos en seguros para particulares y empresas. Para cualquier otra duda en este sentido, no dude en contactarnos. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos