
Un plan de ahorro para tu futuro
En el post de hoy, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los planes de ahorro para tu futuro y los beneficios que puedes obtener.
¿Qué es un plan de ahorro?
Un plan de ahorro se trata de un producto financiero que consiste en la inversión de capital monetario en una cuenta de ahorro en un plazo habitualmente mínimo de ciertos años, de manera que los beneficios obtenidos después disfrutan de exenciones tributarias. Es una forma de generar beneficios de la inversión y obtener ganancias tras el vencimiento del tiempo establecido. Funciona similar a un plan de depósito fijo con beneficios a largo plazo.
Los planes de ahorro se trata de un incentivo desde el Gobierno de España para motivar a la población a establecer hábitos de ahorro a largo plazo. En comparación a los plazos fijos, que hay que declararlos a Hacienda, los beneficios del plan de ahorro no tributan si se retiran una vez cumplido el plazo de 5 años. Este tipo de producto financiero disfruta de ventajas fiscales exentas de impuestos si se cumplen las condiciones pactadas en la contratación del servicio. Además, solo se puede abrir un plan de ahorro por persona en una entidad bancaria o aseguradora.
Tipos de planes de ahorro
Existen dos tipos de planes de ahorro principales con diferenciaciones significativas entre ellos:
Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS)
El funcionamiento de un Plan Individual de Ahorro Sistemático es similar al de un seguro de jubilación, consiste en el depósito periódico o puntual de una cantidad fija. Por tanto, se puede considerar un plan de ahorro y de vida. Se trata de una alternativa ideal si se desea ahorrar a largo plazo sin correr excesivos riesgos y si no se busca un producto de alto rendimiento.
Planes de Ahorro a Largo Plazo (SIALP)
Los Planes de Ahorro a Largo Plazo, al igual que los planes de ahorro sistemático, se contratan juntamente con un seguro de vida. La diferencia está en que se trata de un plan de ahorro donde se acumulan los beneficios que se podrán disfrutar una vez superado el plazo mínimo de 5 años. En caso contrario, si se retiran los beneficios antes de este plazo, es importante recordar que éstos tributan de una manera distinta. También tiene un límite de depósito de 5.000 € anuales.
Por último, hay que tener muy claro cuáles son las principales diferencias entre un plan de ahorro y los depósitos fijos. Estos últimos no tienen la limitación de una inversión de 5 años de duración. De hecho, estos plazos fijos pueden durar días, meses o años. Otra diferencia significativa es que los beneficios obtenidos de los depósitos se deben de declarar a Hacienda. Además, existen distintas modalidades de productos financieros relacionados con los depósitos a plazo fijo que permiten disfrutar de los beneficios según el contrato establecido, ya puede ser mensualmente, semestral o una vez finalizado el contrato.
Otro detalle importante de los planes de ahorro es que, a diferencia de un plan de depósito fijo, si se incumple el contrato de 5 años, es decir, si se retira el capital antes del vencimiento del contrato, el beneficiario deberá de abonar a Hacienda el 19% de retención.
Seguros de ahorro garantizados
Los seguros de ahorro garantizados son una manera de sacar el máximo de rentabilidad al dinero guardado. Estos tipos de seguros de ahorro son muy recomendables dado que las acciones se realizan son inversiones en activos financieros conservadores que trabajan con perfiles de clientes con un riesgo moderado.
En iSeguros, podrás contratar el Seguro de Vida con ahorro que estás buscando. Nuestras pólizas, además de ofrecerte todos los beneficios de un seguro de vida habitual, también pueden incluir tu plan de ahorro a medio plazo. Benefíciate de todas las ventajas fiscales que te ofrecen los planes PIAS y SIALP. ¡Contacta con nosotros para más información!
Deja una respuesta