¿Es obligatorio contratar un seguro para piscina comunitaria?

¿Es obligatorio contratar un seguro para piscina comunitaria?

Es habitual en algunas comunidades de vecinos disponer de una piscina comunitaria. Esto supone un privilegio que comporta una serie de gastos y riesgos. Es importante tener en cuenta que el mantenimiento puede resultar muy costoso y se deben valorar todos los riesgos y accidentes que pueden ocurrir durante su uso.

En iSeguros sabemos lo importante que es poder disfrutar de nuestro tiempo libre sin preocupaciones ni inconvenientes, especialmente entre vecinos. Es por esto que, si tienes una piscina comunitaria, en este post, te contaremos todo lo que tienes que saber sobre la normativa vigente. También te contamos si es obligatorio contratar un seguro para piscina comunitaria para que puedas disfrutar de esta zona común con total seguridad.

Normativa piscinas comunitarias

De entrada, lo cierto es que no existe una normativa para piscinas comunitarias específica que obligue a particulares y comunidades a asegurar su piscina. Pero hay una serie de normas establecidas para evitar problemas durante el uso y el mantenimiento de una piscina comunitaria.

La Ley de Propiedad Horizontal Piscinas Comunitarias se centra en aspectos para garantizar unos mínimos de higiene y mantenimiento de las instalaciones comunes. De esta manera, se pueden evitar accidentes y conflictos entre la comunidad de vecinos. Aunque cabe destacar que, esta ley, no indica que las comunidades de vecinos están obligadas a contratar una póliza que cubra los accidentes ocurridos en piscinas comunitarias, ni tan solo, que cubra la Responsabilidad Civil.

Pero sí hay normativas específicas de Comunidades Autónomas que sí obligan a las comunidades de vecinos a cumplir una serie de requisitos para su disfrute y mantenimiento. Por ejemplo, en algunos lugares, es obligatorio vallar una piscina comunitaria para evitar accidentes o actos vandálicos fuera del horario permitido para su uso.

A continuación, te describimos los requisitos más comunes en piscinas comunitarias:

Botiquín

Es imprescindible disponer de un botiquín de primeros auxilios en caso de que ocurra un accidente para poder atender a los heridos lo más rápido posible.

Socorrista

Es obligatoria la contratación de un socorrista acreditado que sepa actuar cuando sea necesario. Hay que tener en cuenta la normativa de cada Comunidad Autónoma, porqué según los metros que mida la piscina, se exige un número mínimo de socorristas.

Cartel con normas generales de higiene y uso

Debe de estar dispuesto en las inmediaciones de la piscina comunitaria un cartel con las normas generales de uso e higiene de la piscina. Este cartel debe indicar la profundidad de la piscina, las normas de higiene, los horarios, actividades prohibidas o la edad mínima para acceder, entre otras normas adaptadas a las necesidades de la comunidad de vecinos.

Agua saludable

La piscina comunitaria debe de tener unos niveles de calidad del agua mínimos para poder utilizar la piscina sin ningún tipo de inconveniente. El nivel de productos químicos del agua tiene que ser adecuado para el uso humano.

Establecer un horario

Es importante establecer un horario de uso de la piscina comunitaria para poder evitar que ocurran accidentes cuando esta no esté vigilada. Habitualmente, las pólizas de Responsabilidad Civil de vecinos contratadas, solo cubren los accidentes ocurridos en la franja horaria establecida para su uso. En caso contrario, la aseguradora no se haría responsable. Sea como sea, ante cualquier duda, os recomendamos que consultéis los límites establecidos de la póliza con vuestro agente de seguros, quien podrá asesoraros correctamente y os ofrecerá la mejor protección según vuestras necesidades.

Problemas piscina comunitaria

Una piscina está para su disfrute en nuestro tiempo libre, sobre todo durante los meses de calor. Aunque parezca un lugar seguro en el que relajarse y descansar, hay que tener en cuenta todos los problemas que pueden ocurrir en una piscina comunitaria. Escenarios que se puedan dar durante su uso o mantenimiento, como por ejemplo, caídas y ahogamientos, son los accidentes más habituales. También se deben tener en cuenta las roturas y la degradación derivada del tiempo, los desperfectos más comunes que se pueden dar en una piscina comunitaria.

Aunque, la normativa vigente, como hemos explicado anteriormente, dictamina que no es necesario contratar un seguro, no está de más contar con todos los riesgos cubiertos en caso que suceda cualquier cosa. Además, los seguros para comunidades de vecinos pueden incluir pólizas que cubren los accidentes y el mantenimiento de una piscina comunitaria.

Estas pólizas pueden incluir:

  • Responsabilidad Civil que cubra los posibles daños causados a terceros.
  • Cobertura ante actos vandálicos que puedan ocurrir durante su uso.
  • Cobertura de desperfectos causados por las inclemencias climáticas y el deterioro con el tiempo.
  • Reparación de filtraciones o problemas de estructura de la piscina.
  • Seguro para el personal y socorristas contratados para su mantenimiento y seguridad.

Seguro piscina comunitaria

Si dispones de una piscina comunitaria y estás valorando todos los riesgos y cuidados que debes de tener en cuenta para garantizar un correcto uso y mantenimiento. En iSeguros, te podemos ayudar con la contratación de nuestro seguro de comunidades, en el que puedas incluir tu piscina comunitaria en la póliza y cubrir los daños y desperfectos que puedan ocurrir durante su uso y mantenimiento.

No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos para que podamos ofrecerte una solución a medida adaptada a las necesidades de tu comunidad de vecinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos