No todos los seguros son iguales

No todos los seguros son iguales

Durante estos últimos días, hemos visto muchas injusticias relacionadas con los seguros de vida. Debido al Covid-19, se ha demostrado que, desgraciadamente, algunas entidades no protegen la vida de sus asegurados y, en momentos de verdadera necesidad, no ofrecen la función para la que fueron contratadas.

Como expertos en seguros, nos entristece ser testigos de la mala gestión de varias entidades que, en el momento de estar al lado de las personas, han demostrado que sólo piensan en su propio beneficio. Nos entristece por todas las personas que han confiado en un seguro que les ha fallado, pero también porqué determinadas actuaciones manchan el trabajo que realizamos día a día los agentes de seguros.

 

¿Cómo escoger un buen seguro de vida?

En primer lugar, es importante destacar que no todos los seguros son iguales. Los hay de muchos tipos, pueden ofrecer diferentes coberturas y con condiciones muy diversas. Evidentemente, esto determinará el precio pero no será sólo el factor económico lo que tendremos que analizar a la hora de contratar un seguro. Resulta esencial leer bien la letra pequeña y saber que estamos acudiendo a un agente que tiene pleno conocimiento de su sector y que puede ofrecernos una opción de acuerdo con nuestras necesidades reales.

En este sentido, es importante tener en cuenta que las pólizas que nos puede ofrecer un banco nunca se podrán equiparar a las condiciones que nos facilitará un agente, que conoce los riesgos a los que una persona puede tener que hacer frente en su vida.

En muchas ocasiones, las entidades bancarias venden pólizas a un precio elevado y con muy pocas garantías, ya que el cliente está obligado a hacer el seguro de vida para que le concedan una hipoteca. Si este es tu caso, lo mejor que puedes hacer es examinar a conciencia la letra pequeña de tu contrato para saber los múltiples casos en los que no estás cubierto. Por ejemplo, entre las exclusiones de algunos de estos contratos se encuentran los siniestros provocados por una pandemia. Es decir, en muchos casos descubrirás que una incapacidad o muerte producida por Covid-19 no está cubierta.

Hay que recordar que las entidades bancarias y sus profesionales no son expertos en seguros. Tampoco velan por los intereses de las personas. Su objetivo es hacer negocio y asegurar el retorno del préstamo que has firmado. Sea como sea, un banco siempre pretende salir ganando.

En cambio, un agente de seguros es una persona que ha sido formada en el ámbito de los seguros y que tiene pleno conocimiento de las coberturas más recomendables para cada persona. Además, está al lado de sus clientes. Vela por sus intereses y su protección porque sabe que lo más importante siempre son las personas.

 

Al escoger, no pongas en riesgo lo más importante

Contratar un seguro que no te cubre totalmente o que no te ofrece la protección que realmente necesitas, es una gran equivocación. Estarás pagando por un servicio que, a la hora de la verdad, no te proporcionan. En definitiva, habrás pagado por una protección que no tendrás, probablemente incluso sin ser plenamente consciente. Por ello, ante la mínima duda, consulta la información o las condiciones que te han ofrecido con un agente externo y especializado.

Recuerda que si, desgraciadamente, te sucede un incidente que te provoca una lesión grave, te acaba incapacitando o, incluso, te provoca la muerte, quienes deberán sufrir las consecuencias más graves serán tus familiares más cercanos. Probablemente, serán los que te rodean los que deban hacerse cargo de los gastos generados de tu incapacidad.

Por ese motivo, al escoger un seguro de vida hipoteca, no pongas en riesgo lo que es más importante; tu futuro, en caso de invalidez, y el de tu familia, en caso de muerte. Cúbrete bien porque, si alguna vez sucede alguna desgracia, tú y los tuyos estaréis bien protegidos y no tendréis que sufrir más dolores de cabeza que los estrictamente necesarios e inevitables.

 

La decisión de contratar un seguro tiene que ser voluntaria

Contratar un seguro, siempre debería tener carácter voluntario y nunca debería ser un requisito impuesto por la entidad que te ha de conceder un préstamo. Por eso, si te encuentras en una situación parecida a la que hemos mencionado, te recomendamos que te pongas en contacto con un agente cualificado, que te pueda asesorar correctamente.

También te aconsejamos que, antes de contratar una póliza:

  • Leas bien la letra pequeña
  • Tengas claro qué está cubierto y que no 
  • Preguntes todas las dudas que tengas. 

Desde iSeguros te invitamos a hacernos todas las preguntas que creas pertinentes, en caso de que tengas dudas en relación con tus seguros. Podemos ayudarte y estaremos encantados de hacerlo. Te podemos asegurar que analizaremos tu caso y te asesoraremos honestamente y pensando en ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos