El papel de la mujer en el sector de los seguros

El papel de la mujer en el sector de los seguros

En España, en los últimos años, se ha presentado una tendencia de feminización del sector asegurador. Ya no solo por consecuencia de la ley de igualdad de género y el compromiso social que supone la integración de la mujer en el ámbito laboral, sino que también, ha sido una estrategia de crecimiento económico por parte del sector asegurador.

El empleo femenino en el sector asegurador ha aumentado un 4,4%, mientras que en la economía española en general lo ha hecho en un 2,5%, según datos publicados por UNESPA. Estas cifras confirman un aumento de la presencia femenina en el sector asegurador en el país, siendo este un sector pionero en lograr una equidad laboral entre ambos sexos de manera progresiva.

Más de la mitad de los trabajadores del sector son mujeres

Según datos publicados por ICEA, la mujer ocupa el 52,7% de puestos laborales en el sector asegurador. Estas cifras siguen en tendencia desde 2013, cuando las mujeres pasaron a ser mayoría en este sector laboral.

Aunque ahora trabajan más mujeres, la mayoría de altos cargos de responsabilidad siguen siendo ocupados por el sexo opuesto, es decir, 6 de cada 7 puestos directivos son ocupados por hombres. Sin embargo, no hay que olvidar que la ocupación de un puesto directivo por parte de una mujer en el ámbito laboral de las aseguradoras ha aumentado en comparación a años anteriores, representando el 43% de los ascensos en contraposición del 57% de los hombres.

Todo ello, nos muestra que aún no hay una plena equidad laboral entre ambos sexos en puestos directivos y de gran responsabilidad. Aún estamos lejos de conseguir una cifra completamente equitativa, pero cabe recalcar que la tendencia va en aumento y cada vez más son mujeres las que ocupan estos puestos de trabajo. Por ejemplo, son mujeres las que predominan en altos cargos de los departamentos de Recursos Humanos y en el ámbito jurídico, siendo estos datos muy significativos en nuestro ámbito laboral.

El Plan de Igualdad, un factor clave

La integración de un Plan de Igualdad es una de las estrategias que están adoptando las empresas del sector asegurador para luchar contra la discriminación laboral por cuestiones de sexo y género. Muchas empresas establecen un Plan de igualdad que regula la flexibilidad horaria, que permite la conciliación laboral y familiar, proponen protocolos contra el acoso y adoptan medidas de sensibilización para conseguir una plantilla más equitativa y permitir a sus trabajadores una conciliación plena entre trabajo y vida personal.

Hasta hace pocos años, el papel de la mujer se ha visto reducido al cuidado del hogar y los hijos. Es por esto que muchas mujeres no podían aspirar a una carrera laboral profesional dada la difícil compatibilidad de ambas tareas. La reducción de la jornada laboral es una de las medidas que las empresas del sector asegurador en España ha puesto a disposición de sus trabajadores para poder compatibilizar su jornada laboral y poder atender sus responsabilidades familiares cotidianas, siendo en su mayoría mujeres las que se acogen a este derecho.

Iniciativas como la integración de un Plan de Igualdad y favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar, son medidas necesarias para llegar a una equidad laboral justa, donde todos los trabajadores esten en mismas condiciones y oportunidades laborales sin ninguna discriminación por sexo o género.

Desde iSeguros estamos a favor de todas aquellas iniciativas que favorezcan una equidad laboral entre ambos sexos. Creemos que el cambio es posible y desde nuestras oficinas trabajamos para que la igualdad laboral sea una realidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos