
¿Es seguro viajar en barco?
Los barcos y cruceros actualmente presentan un alto nivel de seguridad a bordo para ofrecer la mejor experiencia a sus viajeros, pero aun así es importante no bajar la guardia y tener presente que en cualquier lugar y momento puede ocurrirnos un imprevisto. Por ello, en el post de hoy, aclararemos las dudas sobre si es seguro viajar en barco y cómo podemos cubrirnos ante un imprevisto o cualquier eventualidad.
Los cruceros son seguros
Como hemos comentado al inicio, los barcos se consideran uno de los transportes más seguros para viajar, junto al avión y el tren, siendo el transporte por carretera el más probable de accidente. Sin embargo, aunque las embarcaciones sean muy seguras, no están exentas de accidentes e imprevistos. El mar y sus inmediaciones son lugares que presentan ciertos riesgos y es importante estar cubiertos ante ellos. Por ello, para disfrutar de la paz y la relajación que caracteriza un viaje en barco es importante considerar la contratación de un seguro de confianza que cubrirá cualquier tipo de percance que pueda ocurrir en alta mar.
Recomendaciones para viajar en barco
Algunas recomendaciones para viajar seguros en barcos o crucero son las siguientes:
- Si no se dispone de acreditación de navegación, es recomendable contratar a un patrón a bordo que sepa navegar la nave y actuar en caso de emergencia.
- Cada embarcación está homologada para albergar a un número determinado de viajeros a bordo. Conociendo el límite, no se debe sobrepasar y poner en riesgo la propia seguridad y la de los demás viajeros.
- Es altamente recomendable utilizar calzado antideslizante a bordo. A causa del oleaje y el movimiento de la embarcación, se puede sufrir una mala caída a bordo. Lo mejor para evitar este tipo de altercados es mantenerse sentado ante el fuerte oleaje y evitar desplazamientos mientras la embarcación está navegando a alta velocidad.
- Es importante tener bajo control las bebidas alcohólicas en alta mar. Está bien disfrutar de un buen vino o una copa de champán, pero hay que evitar que por culpa del alcohol se vivan situaciones desagradables a bordo.
- Hay que tener especial cuidado con los golpes de calor y la deshidratación en alta mar durante los meses de verano. Por ello, se recomienda beber mucha agua embotellada y evitar la exposición reiterada al sol.
- En caso de viajar con pequeños, es recomendable establecer un protocolo de actuación en caso de emergencia. Por ejemplo, en caso de viajar en crucero, establecer un punto de reencuentro.
- Es recomendable no llevar objetos de excesivo valor para evitar la pérdida en alta mar.
- También es importante mantenerse atento en los puertos de escala para no sufrir ningún tipo de percance, como, por ejemplo, perder la hora de embarque o sufrir un robo en el extranjero.
Seguro de barco al mejor precio
Para que nada estropee tu viaje en barco, no dudes en contratar nuestro seguro de barco. Podrás disfrutar de tus vacaciones a bordo con la tranquilidad de que, pase lo que pase, iSeguros te respaldará. Ofrecemos asistencia marítima los 365 días del año 24/7. Entre las coberturas más destacadas de nuestro seguro de barco se encuentran:
- Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria
- Daños propios
- Gastos de remolque y reflotamiento de restos
- Daños a equipamiento personal
- Defensa jurídica
- Accidentes personales
- Accidentes en singladura
Y, si viajas en crucero, nuestro seguro de viaje te permitirá acceder a la atención médica en cualquier parte del mundo con el 100% del reembolso, para que tú y tu familia disfrutéis de la seguridad y la protección que necesitáis.
Para más información sobre seguros de embarcaciones, puedes echarle un vistazo a nuestro anterior post ¿Qué cubre un seguro obligatorio de embarcaciones de recreo?
Deja una respuesta