
¿Es obligatorio el seguro en una comunidad de vecinos?
Si vives en una comunidad de varios propietarios, es probable que en algún momento te hayas preguntado: ¿Es obligatorio el seguro en una comunidad de vecinos? En el post de hoy, damos respuesta a esta pregunta y te contamos cómo puedes conseguir un importante descuento en tus seguros.
Seguro de comunidad de propietarios obligatorio
A nivel estatal, la Ley de Propiedad Horizontal (artículo 9 de la Ley 49/1960) establece que el seguro en una comunidad de vecinos no es obligatorio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas comunidades como Madrid, Valencia o Cataluña sí que contemplan este aspecto en sus normativas.
Por ejemplo, la legislación de la Comunidad de Valencia recoge que “es obligatorio que los edificios de viviendas estén asegurados contra el riesgo de incendios y por daños a terceros. La Comunidad de propietarios deberá suscribir estos seguros para los elementos comunes de todo el inmueble” y añade que “las Comunidades de Propietarios que hayan constituido el fondo de reserva para atender las obras de conservación y reparación del edificio de viviendas, o que con cargo al mismo hayan suscrito un contrato de seguro que cubra los daños causados en el edificio por riesgos extraordinarios, o un contrato de mantenimiento previamente del inmueble y sus instalaciones generales, gozarán de preferencia para la obtención de ayudas públicas a la rehabilitación, conservación y mantenimiento de los mismos”.
Por su parte, la Comunidad de Madrid establece que “todo edificio deberá estar asegurado por los riesgos de incendios y daños a terceros”.
Por tanto, aunque solo en determinadas comunidades es obligatorio el seguro en una comunidad de propietarios, los expertos recomiendan siempre su contratación. El seguro de comunidades es una herramienta indispensable con la que proteger la comunidad, todos sus elementos y la responsabilidad civil de los vecinos o trabajadores de la finca. Además, puede ahorrarnos muchos problemas con los vecinos.
Entre las coberturas más habituales de este seguro, se incluyen los daños por incendios, por fenómenos atmosféricos o por daños en las tuberías comunitarias. También se pueden valorar otras coberturas extras, como la de robo o rotura de cristales. Además, en caso de vivir en una comunidad con piscina o instalaciones deportivas, es recomendable incluirlas en el seguro.
¿Y si ya tengo un seguro de hogar?
Lo más habitual es que los propietarios de cada vivienda ya tengan contratado un seguro sobre el contenido y el continente de su propiedad. Por ello, ante la posibilidad de tener que contratar un seguro para la comunidad, una duda frecuente es hasta qué punto la nueva póliza supone duplicar coberturas. Sin embargo, un seguro de comunidades bien hecho, como el de iSeguros, se encarga de analizar las coberturas más adecuadas según las necesidades de la comunidad y de cada vivienda, a fin de ofrecer la protección más completa y sin pagar de más.
Además, cabe tener en cuenta que un seguro de hogar y un seguro de comunidades no son lo mismo. Por ello, es importante disponer de ambas pólizas para contar con la protección necesaria. El seguro de hogar cubre los imprevistos o siniestros causados en la vivienda, mientras que el seguro de comunidad protege a todos los propietarios de una comunidad ante posibles siniestros en las zonas comunes o en la gestión de la comunidad.
¡No lo pienses más y contrata ya el seguro de comunidades!
Como habrás podido comprobar a lo largo del post, aunque, en la mayoría de casos, no es obligatorio el seguro en una comunidad de vecinos, sus ventajas son múltiples y, por ello, la mayoría de propietarios optan por su contratación.
Si tú también estás interesado en contratar un seguro para la comunidad, puedes contactar con nosotros sin compromiso. En iSeguros analizaremos tus necesidades y diseñaremos una solución totalmente personalizada. Nos encargamos de ofrecerte las coberturas más adecuadas según el tipo de comunidad en la que vivas y ponemos a tu disposición otros servicios complementarios como la asistencia jurídica o el desatasco preventivo. Además, contratando tu seguro de comunidad con nosotros, contarás con un 15% de descuento en tu seguro del hogar.
¡No dejes pasar esta oferta limitada y contrata ya tu nuevo seguro de comunidades!
Manuel
Tuve un accidente con mi coche dentro de la comunidad y la comunidad no tenia un seguro pero el seguro de mi coche se hizo cargo de los daños pero hubo una pequeña diferencia de lo que nos pagaron y lo que la comunidad tenía que pagar y la comunidad se niega a pagar la diferencia y me dice que lo tengo que pagar yo no sé di esto es así