Diferencia entre contenido y continente

Diferencia entre contenido y continente

Antes de contratar un seguro de hogar, es importante tener clara la diferencia entre continente y contenido para establecer el valor más acertado de los capitales asegurados en cada caso y para tener claras las coberturas necesarias.

Es importante destacar que la diferencia entre continente y contenido se suele relacionar con el seguro de hogar, pero esta diferenciación también está presente en cualquier otro tipo de seguro que proteja un edificio. Por ejemplo, también hablaremos de contenido y continente cuando nos refiramos a la póliza de una comunidad de vecinos o a la póliza que protege un negocio.

¿Qué es el continente en un seguro de hogar?

El término continente engloba a todos los elementos que forman parte de la estructura de un inmueble y que, por tanto, no pueden ser separados de la vivienda sin generar daños en ella. Por ejemplo, serían elementos del continente los cimientos, el suelo, los muros, las paredes, los techos, las cubiertas, las puertas, las ventanas, la instalación eléctrica, las instalaciones de agua o cualquier dispositivo de seguridad.

Es importante recordar que si la casa también dispone de otros espacios o edificaciones privativas como trasteros, escaleras, garajes, piscinas o vallas perimetrales, también deben incluirse en el capital del continente para tener cubierto cualquier incidente que pudiera ocurrir en dichos espacios.

¿Cómo se calcula el valor del continente?

Tal y como hemos comentado al inicio del post, al contratar un seguro de hogar, se debe determinar el capital a incluir como continente en la póliza. Para ello, se tiene en cuenta el valor de vuelo de la vivienda, es decir, lo que costaría construirla de nuevo. Para calcularlo, se multiplican los metros cuadrados de la superficie construida por el coste medio de reconstrucción.

Existen dos modalidades distintas de asegurar el contenido:

  • A valor total: De esta forma, se asegura toda la estructura de la vivienda y, por tanto, en caso de destrucción total, el seguro asume la totalidad del coste de la reparación y reconstrucción.
  • A primer riesgo: Esta modalidad suele ser más económica, ya que el valor estimado del continente suele ser inferior al valor real del hogar. Por tanto, en caso de destrucción total, el seguro solo cubre parte del coste total de la reparación hasta una cantidad máxima fijada en la póliza. Esta forma de asegurar el contenido está especialmente pensada para evitar duplicidades de coberturas. Por eso, es aconsejable para casas alquiladas o para viviendas que forman parte de una comunidad de vecinos que ya cuenta con un seguro que protege parte de la edificación.

¿Y qué es el contenido?

Por el contrario, el contenido está representado por todos aquellos elementos o bienes que se encuentran en el interior de la vivienda. Es decir, el mobiliario, los electrodomésticos, otros aparatos electrónicos, joyas, ropa, efectos personales… Ya que esta lista de bienes se realiza antes de contratar el seguro, es importante recordar avisar a la compañía si se adquiere un nuevo bien una vez firmada la póliza.

¿Cómo se calcula el valor del contenido?

A la hora de valorar el contenido, es importante hacer un buen inventario de los bienes más importantes. En él, se pueden incluir todos los elementos detallados anteriormente. Las compañías aseguradoras realizan una tasación global de todos los elementos, pero cabe destacar que, normalmente, los objetos de especial valor se tienen en cuenta independientemente porque, a la hora de tarificarlos, las compañías aseguradoras establecen porcentajes superiores y tienen en cuenta las medidas de seguridad del inmueble.

En cualquier caso, siempre es recomendable guardar fotografías, tasaciones y facturas de todos los bienes incluidos en la póliza para poder probar su autenticidad en caso de siniestro.

Continente y contenido en seguro de hogar

Aunque no es obligatorio, contratar un seguro de hogar resulta imprescindible para proteger nuestro patrimonio. Normalmente, nuestro hogar es nuestra inversión más importante y en él se encuentran nuestros bienes más preciados y todo lo necesario para nuestra vida diaria. Es importante tener la certeza de que nuestro patrimonio está bien protegido y que, pase lo que pase, contaremos con el apoyo necesario para hacer frente a la adversidad.

Ahora que ya tenemos clara la diferencia entre contenido y continente, habrás podido apreciar que es importante contratar una póliza que realmente asegure tanto el contenido como el continente de la vivienda. Además, una póliza multirriesgo también ofrece la cobertura de responsabilidad civil ante terceros, tanto del tomador del seguro como de todos los convivientes. De esta manera, ante cualquier siniestro, tanto tú como tu familia y tus vecinos contaréis con la protección necesaria.

Por último, recuerda que, a la hora de contratar un seguro de hogar, es recomendable contactar con un agente de seguros que pueda aconsejarte personalmente. De esta manera, podrás tener la certeza de haber contratado el seguro que realmente se adapta a tus necesidades reales. Ten en cuenta que es muy común estar pagando más o menos por una mala valoración del continente o del contenido.

En iSeguros somos especialistas en seguros para particulares y empresas. Puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso y te orientaremos en la búsqueda de una póliza de hogar teniendo en cuenta tus necesidades aseguradoras reales. Podemos ofrecerte una propuesta a medida, con las coberturas que realmente necesitas y al mejor precio. ¡No dudes en contactar con nosotros!

2 Comments

  • Quería hablar con un asesor

    • isegurosonline.com

      Buenos días Montserrat, Muchas gracias por contactar con nosotros. En breve nos pondremos en contacto con usted mediante correo electrónico. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos