¿Qué pasa si devuelvo el seguro del coche?

¿Qué pasa si devuelvo el seguro del coche?

¿Qué pasa si devuelvo el seguro del coche? Al devolverlo, ¿Se entiende que quiero dar de baja automáticamente la póliza?, ¿Devolver el seguro puede tener consecuencias legales? Encuentra la respuesta a ésta y a otras preguntas relacionadas en el post:

 

¿Qué pasa si devuelvo el recibo del seguro del coche?

Generalmente, el motivo por el que algunas personas deciden devolver el recibo del seguro del coche es que desean rescindir el contrato, ya sea porque cambian de compañía o porque creen que no necesitan el seguro. También puede ser que temporalmente no puedan hacer frente al pago de la prima y opten por dejar de pagar durante el tiempo necesario. Sea por el motivo que sea, antes de tomar la decisión de devolver el recibo del seguro, se deben valorar ciertos aspectos de vital importancia.

En primer lugar, es necesario recordar que, por ley, todos los vehículos matriculados tienen la obligación de contratar un seguro obligatorio. Independientemente de si se encuentra en movimiento o totalmente parado, tener un vehículo sin asegurar está totalmente prohibido. Por ello, aunque el coche no se utilice y, por ejemplo, esté siempre guardado en el garaje, debe contar con una póliza en vigor. 

Por otro lado, en ocasiones, rescindir el contrato de un seguro puede provocar ciertas dificultades. Por ello, algunas personas optan por devolver el recibo, entendiendo que así ya están solicitando su baja, aunque nada más lejos de la realidad. Para dar de baja correctamente un seguro es imprescindible haberlo notificado a la aseguradora dentro del plazo establecido. De lo contrario, puede acarrear consecuencias legales. 

 

Consecuencias de devolver el seguro

Si te estás planteando devolver el seguro del coche, ya sea porque deseas cambiar de aseguradora, dar de baja el vehículo o porque temporalmente no puedes hacer frente al gasto que supone, debes saber que en ningún caso se recomienda el impago. Si tienes dudas o te encuentras en un momento de dificultad, contacta con tu mediador de seguros. Solo un experto podrá asesorarte y, además, dará constancia de tu situación. Dejar de pagar el seguro siempre debe ser la última opción. 

Debes tener en cuenta que, según la ley, si la prima no ha sido abonada, la aseguradora tiene derecho a dejar en suspenso la cobertura y puede proceder a exigir el pago por la vía judicial. De no pagar, incluso podrías ser incluido en una lista de morosidad. 

Si has decidido devolver el recibo del seguro de coche porque deseas cambiar de seguro, recuerda también que, en caso de impago, tu compañía comunicará al resto de aseguradoras del mercado que has dejado el seguro sin pagar. Por tanto, cuando hagas el cambio, perderás tu bonificación y, acudas a la compañía que acudas, siempre acabarás pagando de más.

Asimismo, en caso de siniestro, durante el tiempo que estés sin seguro, la aseguradora no cubrirá los daños ya que, al no ser abonada la prima, no tendrá la obligación de protegerte. Por otro lado, si se trata de una póliza obligatoria, como es el caso del seguro de un vehículo, recuerda que devolver el recibo y conducir sin seguro puede acarrear una sanción. La policía de tráfico puede verificar in situ si tu coche no está asegurado o al corriente de pago. En ese caso, podrías ser sancionado con una multa de hasta 3.000 euros.  

En definitiva, a efectos prácticos, devolver el seguro del coche implica conducir sin seguro. Además de la infracción que representa, es evidente que supone un grave peligro, no solo para el tomador del seguro, sino también para terceros. Por tanto, nos reiteramos en el hecho de que para dar de baja un seguro no basta con devolver el recibo. 

 

Plazo para devolver un recibo de seguro

Es importante tener en cuenta que el pago de un recibo de seguro siempre se realiza por adelantado. Es decir, se debe pagar la prima antes de acceder a las coberturas contratadas. La mayoría de las pólizas tienen una duración anual y se renuevan automáticamente transcurrido este plazo de tiempo. Por ese motivo, si quieres dar de baja un seguro de coche, debes notificarlo a la compañía aseguradora por escrito y como mínimo 30 días antes de la finalización del contrato.

También debes saber que, tras la última modificación del artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro, la aseguradora tiene la obligación de comunicar al tomador cualquier modificación del contrato al menos con dos meses de antelación a la fecha de finalización. Por ello, en caso de que la aseguradora haya incumplido dicha disposición (por ejemplo subiendo la prima más del 20% o modificando las prestaciones sin comunicarlo con al menos dos meses de antelación) podrás oponerte a la renovación, aún sin haberlo comunicado dentro del plazo o de la forma indicada.  

Recuerda que, ante cualquier discrepancia con la compañía, puedes contactar con tu mediador de seguros. Él te escuchará, analizará detenidamente tu caso y podrá interceder por ti ante la aseguradora, con el objetivo de facilitarte la mejor solución posible.

 

¿Cómo dar de baja un seguro?

Por tanto, para dar de baja correctamente un seguro, lo primero que debes hacer es comprobar cuando finaliza el contrato de tu póliza y si, en todo caso, estás a tiempo de notificarlo. Posteriormente, deberás contactar con tu aseguradora o con tu mediador de seguros. Como hemos comentado anteriormente, cada compañía establece un procedimiento distinto. Por ello, en caso de duda, es recomendable cerciorarse de los pasos a seguir acudiendo directamente a la persona o entidad a través de la cual se realizó el contrato.

Si estás pensando en dar de baja tu seguro, recuerda que en iSeguros podemos estudiar tu póliza actual, analizar tus necesidades aseguradoras reales y ofrecerte una propuesta totalmente personalizada. ¡Puedes contactar con nosotros sin compromiso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos