Datos sobre el sector asegurador en 2019

Datos sobre el sector asegurador en 2019

Con la llegada del 2020, se han dado a conocer las primeras cifras sobre el sector asegurador en 2019. Del estudio “Evolución del Mercado Asegurador. Avance Estadística. Año 2019”, publicado por ICEA, puede extraerse la evolución y las principales tendencias del seguro en este último año. 

 

Ligero descenso en la venta de seguros

Los ingresos por la venta de pólizas ha llegado a los 64.155 millones de euros durante el 2019. Estas cifras, aunque favorables, representan un 0,42% menos que el año anterior. 

A grandes rasgos, las cifras demuestran que el sector asegurador, aunque goza de buena salud, experimenta momentos de cambio. La principal novedad de este año es que el 57% de los ingresos totales corresponden a seguros de ramos de no vida

Por tanto, el 43% restante, 27.526 millones de euros, pertenecen a los seguros de vida. Esto supone un descenso del 5,06% respecto al año anterior. Pese a ello, el ahorro gestionado por las aseguradoras en favor de sus clientes ha aumentado un 3,30%, frente al 2,6% de 2018, llegando a los 194.685 millones de euros.

 

Crecimiento de los ramos de seguros no vida 

Como decimos, el estudio de la ICEA demuestra el aumento, respecto al año anterior, de los seguros de ramos no vida (salud, auto, hogar, etc.). Durante el 2018, las cifras ya experimentaron un crecimiento del 2,6%, pero este último año se sitúan en un 3,39%. El ascenso se debe, sobretodo, al incremento de pólizas de salud y multiriesgo. 

Analizando las tendencias por ramos, podemos observar que, aunque los seguros de salud son los que han logrado el mayor porcentaje de ascenso, los que más ingresos generan siguen siendo los seguros de vehículos, que este año han llegado a alcanzar los 11.307 millones de euros. 

Tal como indica ICEA, los seguros de salud han aumentado un 4,77%, llegando hasta los 8.923 millones. Además, los seguros multirriesgo, que son aquellos que protegen viviendas, comercios, industrias o comunidades de vecinos, han ascendido un 3,96%, alcanzando los 7.521 millones. 

El resto de ramos demuestran una tendencia más sostenida, aunque en todas ellas se puede apreciar cierto incremento. Las únicas pólizas que han experimentado cierto descenso son las relacionadas con accidentes (-0,32%), pérdidas pecuniarias (-2,84%) e incendios (-7,08%).    

 

Principales retos del seguro en 2020

El momento de analizar las cifras, siempre trae consigo algunas reflexiones e interrogantes. Y es que, la gran pregunta es: ¿Cómo evolucionará el sector del seguro en 2020? ¿Cuáles serán las principales dificultades y retos a los que deberá hacer frente? 

Para responder a esta compleja pregunta, debemos fijarnos en varios factores. En primer lugar, durante los últimos meses se ha oído hablar sobre el papel de la política monetaria del Banco Central Europeo. Este sea, probablemente, uno de los principales retos del sector. Según ha argumentado recientemente la presidenta de la UNESPA, Pilar González Frutos, la respuesta del BCE a la crisis económica “ha terminado por convertirse en un incentivo perverso, dado que los gobiernos europeos, principales beneficiarios de esta política por la vía de un endeudamiento a coste plano o casi plano, no han cumplido su parte del acuerdo comprometiéndose a racionalizar su gasto”.

González advierte de que esta actitud deja a Europa sin herramientas monetarias para luchar contra una recesión. Además, perjudica al sector asegurador: “No es una buena noticia para los aseguradores, pues la materia prima de un asegurador que adquiere compromisos a largo plazo es el interés compuesto pero, claro, el interés compuesto de cero es cero”. Es evidente que los bajos tipos de interés provocarán un cambio del modelo de negocio.

Las ramas de no vida también tendrán que afrontar sus propios retos. En Autos, diferentes factores están retrasando las decisiones de compra y se prevé que será difícil alcanzar niveles similares a antes de la crisis. Por su parte, los fenómenos climatológicos adversos, tan presentes sobretodo durante estos últimos días, afectan especialmente a los seguros multirriesgo.

Por último, uno de los factores cambiantes siempre es el avance de las nuevas tecnologías. Adaptarse a los cambios y saber innovar, tanto desde el punto de vista de los productos y servicios como desde la propia gestión interna, es siempre uno de los principales retos del futuro.

En definitiva, el sector asegurador tiene por delante un 2020 incierto y lleno de nuevos desafíos. Es difícil determinar hacia dónde nos conducirán las tendencias actuales, pero desde iSegurosonline tenemos claro que seguiremos trabajando, adaptándonos a los cambios y tratando de ofrecer a nuestros clientes la máxima tranquilidad, seguridad y confianza. 

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos