Cuánto cuesta un entierro o incineración

¿Cuánto cuesta un entierro o incineración?

Pensar en cuánto cuesta un entierro o en contratar un seguro de decesos, a menudo resulta desagradable y angustioso. Por eso, muchas personas evitan tratar este tipo de temas con sus familias. En consecuencia, cuando llega el momento de afrontar una muerte, a veces se desconocen por completo cuáles eran los deseos del difunto. La verdad es que la muerte es inherente en el ser humano y, cuanto antes lo podamos asumir, más sencillo nos será aceptar esta realidad.

Sea como sea, una pérdida siempre representa un trance difícil de superar, ya que probablemente sea uno de los golpes más duros de la vida. La incertidumbre, la impotencia y la incomprensión ciegan completamente a los familiares y amigos de un difunto durante los días posteriores a su muerte. En esos momentos, lo único que se desea es tener el tiempo y la tranquilidad necesaria para afrontar la realidad pero, desgraciadamente, en los momentos posteriores al fallecimiento, se deben iniciar una serie de trámites ineludibles.   

Por eso, es importante conocer cuál es el procedimiento y también preguntarnos sobre un aspecto que no deja de ser menos importante: ¿Cuánto cuestan los gastos funerarios sin seguro? Ésta parece una pregunta incómoda, tal vez incluso alguien pueda considerarla impropia, pero la verdad es que muchos no saben que su precio puede ascender a cantidades totalmente desorbitadas y que, de no contar con un seguro para decesos, debe ser la familia quien se haga cargo del gasto. 

¿Cuánto cuesta un entierro sin seguro?

Es difícil establecer exactamente cuánto vale un entierro o una incineración sin seguro. El precio depende de varios factores. En primer lugar se debe tener en cuenta, lógicamente, si se quiere optar por una opción sencilla e íntima o si, por el contrario, se requieren de varios extras que pueden encarecer el precio final. En segundo lugar, dependiendo de la comunidad autónoma o región, las cifras también pueden variar. Según la UNESPA, Barcelona Madrid y Girona son las provincias con los sepelios más caros de España, mientras que Zamora y la mayoría de provincias de Castilla y León registran los precios más bajos.

Por tanto, a grandes rasgos, el precio medio de una incineración o entierro básico se suele situar entre los 3.000 y los 5.000 euros. Sin embargo, si se desean contratar servicios extras, el precio fácilmente llegará o superará los 10.000 euros. Este será el importe final de los gastos funerarios sin seguro, pero debemos tener en cuenta que el precio depende de distintos elementos, que a continuación detallamos. 

Cementerio

El coste varía si el entierro se realiza en un panteón, en un nicho, en una tumba… El alquiler de estos espacios depende de la provincia en la que se encuentren y del periodo de tiempo en que se realice. Además, las lápidas también disponen de multitud de opciones y diseños. Por todo ello, aproximadamente, la cifra va de los 900 a los 1.800 euros. 

Tanatorio

También es importante pensar en el lugar donde familiares y amigos acuden a despedirse de su ser querido. Para acondicionar este espacio, en ocasiones es necesario contar con ciertos elementos extra, como velas, flores o incluso música. El precio final de este servicio suele superar los 600 euros. 

Féretro

Tal como ocurre con las lápidas, el precio de los féretros puede variar mucho dependiendo de su diseño o del material con el que haya sido fabricado. Los más baratos suelen rondar los 800 euros, aunque esta cifra puede multiplicarse incluso por 10. 

Traslados o repatriación

Los traslados en coche fúnebre entre el lugar en el que se celebra el tanatorio o el funeral y el cementerio suelen ser inevitables. Esta partida suele tener un precio de 500 euros. 

Por otro lado, cuando se fallece en el extranjero, la repatriación, es decir, traer de vuelta a su país de origen a la persona fallecida, cuesta una media de 6.000 euros. Esta cifra incluye gestionar el traslado internacional, la asistencia de viaje y los trámites burocráticos. Generalmente, no se trata de un proceso para nada sencillo. 

Detalles o accesorios

Las esquelas, las coronas florales, los recordatorios o la mesa de firmas pueden parecer gastos menores pero, en función de lo elegido, el precio final del servicio funerario puede verse considerablemente incrementado. 

El precio de la esquela depende del periódico donde se publique, pero normalmente supera los 400 o 500 euros. Por su parte, el servicio de floristería es muy difícil de presupuestar, ya que en este aspecto no hay límite. Lo mismo ocurre con los recordatorios. La tarjeta que se reparte entre los asistentes como recuerdo del difunto suele tener un precio medio de 1 euro, pero varía dependiendo del material y de su diseño. Por último, la mesa de firmas en la que los asistentes pueden dejar sus mensajes de despedida o de ánimo, cuesta unos 100 euros.    

Certificados y tasas

Los aspectos burocráticos que deben llevarse a cabo cuando fallece una persona fácilmente pueden superar los 150 euros. Estos incluyen el certificado de últimas voluntades, la inscripción de defunción en el registro civil, el certificado médico de defunción… 

  • Certificado de últimas voluntades: Es un documento en el que se acredita que una persona ha realizado un testamento y ante qué notario lo ha hecho.
  • Inscripción de defunción: El registro de defunción es el documento que acredita legalmente el fallecimiento de una persona. Realizar dicha inscripción es obligatorio y deber realizarse en el lugar dónde está inscrita la persona fallecida.
  • Certificado médico de defunción: El certificado médico de defunción es expedido por el médico que reconoce el cadáver. Por tanto, se trata del documento oficial que acredita la muerte de una persona. Este certificado es necesario para la inscripción de la defunción en el Registro Civil.

¿Cuánto cuesta una incineración?

Sobretodo durante estos últimos años, cada vez más familias se deciden por la incineración. Se trata de una alternativa algo más barata, ya que nos ahorramos los gastos generados del cementerio. Sin embargo, igualmente se debe pagar el traslado, el tanatorio, el féretro y cualquier otro detalle, como flores, esquelas, recordatorios… Todo ello, hace que su precio, aunque menor, siga siendo elevado. 

El precio de la incineración en España va de los 250 a los 700 euros. 

¿Qué cubre un seguro de decesos?

El seguro de decesos suele ser contratado por familias, con el objetivo de que el día del fallecimiento de alguno de los miembros todos los gastos y gestiones se realicen a través de de la aseguradora. En muchas ocasiones, este tipo de póliza es contratado por la unidad familiar, y no solo por uno de los miembros. De esta manera, en caso de fallecimiento, todos y cada uno de los miembros de la familia tendrán derecho a las mismas condiciones. 

Teniendo en cuenta los aspectos expuestos anteriormente, muchas familias se decantan por contratar este tipo de póliza. De hecho, según datos de UNESPA, el 47% de los hogares españoles cuenta con un seguro de decesos. Básicamente, el principal motivo de su contratación es, como hemos comentado anteriormente, el hecho de que, si no se dispone de un seguro de decesos, la responsabilidad económica de un entierro depende de los familiares del fallecido.

Sin embargo, también es importante recordar que otra las principales ventajas que supone la contratación de este tipo de seguros es el hecho de contar con el apoyo y la ayuda de los profesionales designados por las aseguradoras. En el momento en que sufrimos una pérdida, en lo último que nos apetece pensar es en los trámites que debemos iniciar o en los gastos a los que tenemos que hacer frente. Contar con el respaldo de una buena compañía aseguradora, nos permite deshacernos de estas molestas preocupaciones. Ellos pueden y deben encargarse de todo lo necesario para que este trámite sea lo más rápido y efectivo posible.

Una de las grandes preguntas en relación a los seguros de decesos es: ¿Realmente lo cubren todo?, ¿Cubren cualquier gasto derivado del entierro o incineración? La respuesta es que, principalmente, sí. Un seguro de decesos incluye el servicio funerario, el nicho elegido o el traslado nacional e internacional.

Sin embargo, existen varias coberturas extras que no se incluyen en el precio inicial de la póliza pero que también es importante valorar. Por ejemplo, el testamento online, el borrado digital, la asesoría jurídica o el servicio de gestoría.  Además, estando asegurado también se puede contar con un capital complementario para atender cualquier imprevisto que pueda darse durante el proceso o los gastos derivados de un cambio en los servicios contratados.

Por último, queremos recordarte que en iSeguros contamos con un equipo de profesionales altamente preparados para realizar este tipo de acompañamiento y ayudar a las familias a resolver cualquier trámite o duda que pueda surgir durante este doloroso proceso. Para más información sobre los seguros de decesos, puedes ponerte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso.

Volver arriba
iSeguros logo blanc

Especialistas en Seguros Online: Aseguradora Online de Seguros de Barco, Seguros de Salud, de Vida, de Comunidades, de Coche, de Hipoteca y de Autónomos.
Trato personal especializado y proactivo.

Síguenos