
Cómo escoger un seguro de salud
Contratar un seguro de salud es una gran responsabilidad, porqué hablamos de tu salud y de la salud de tu familia, ¡y debería ser para toda la vida!
En el mercado existen muchas compañías que ofrecen diferentes opciones de pólizas sanitarias. Con precios, coberturas y servicios muy diferentes. A continuación nombramos 5 aspectos clave que creemos que te pueden ayudar a escoger la póliza que mejor se adapte a tus exigencias y a las de tu familia.
¿Qué tener en cuenta al contratar un seguro de salud?
PRIMERO. Estaremos de acuerdo que un seguro de salud es para utilizarlo, fundamentalmente, para evitar estar enfermo. Para poder ir al médico siempre que lo consideres conveniente, para realizar las pruebas obligatorias para tener un diagnóstico, para poder acceder a los mejores especialistas y a los tratamientos más efectivos.
Pero no todas las compañías lo entienden así. ¿Qué queremos decir? Que existen muchas compañías que vinculan el precio al uso. Es decir, te ofrecen un gran descuento si no la utilizas y te cobran un gran recargo si realizas un uso de la póliza superior al que pagas.
El primer consejo que te quiero dar es que preguntes a las compañías si pueden rescindir la póliza unilateralmente por razón de tu siniestralidad personal o de tu familia.
También debes preguntar si pueden incrementar el precio por todos los miembros de la póliza aquellos años en que el gasto de la póliza sea superior a la prima.
Piensa que pueden hacerlo hasta el momento en que tu no puedas pagarlo. Si esto te pasa, estará condenado a confiar en la Seguridad Social porque ninguna compañía te aceptará como asegurado.
Es muy recomendable que antes de contratar la póliza, pidas a la compañía que te respondan POR ESCRITO si te pueden rescindir la póliza por estos motivos.
SEGUNDO. Vivimos en una sociedad que cambia muy rápidamente. La tecnología evoluciona de forma extraordinaria. En poco tiempo, una técnica que parecía impensable pasa a utilizarse de forma cotidiana.
El segundo consejo es que preguntes a la compañía con la que quieres contratar el seguro que te explique cuando y como incorporan las pruebas diagnósticas, técnicas quirúrgicas y los tratamientos más avanzados.
La medicina, igual que el resto de disciplinas, progresa a una gran velocidad y si no incorporan las novedades de forma rápida te podrías encontrar con que las necesitaras y no las pudiera tener a tu disposición, porque aún no las hubieran incorporado.
Te podrías encontrar en que estés pagando la Seguridad Social, estés pagando una póliza y que te hubieran de realizar una prueba y tuvieras que pagarla de tu bolsillo.
Cuando nos encontramos bien no pensamos en ello, pero cuando tu o tu hijo no os encontráis bien, todos queremos la mejor solución y con la máxima celeridad. Es en este contexto en que tenemos que pensar y valorar la importancia de disponer de la mejor tecnología al servicio de la medicina y de nuestra salud.
TERCERO. Los profesionales más acreditados escogen y se mantienen vinculados únicamente a las compañías que les ofrecen mayor solvencia.
Tendrías que averiguar el nivel de rotación que tienen los profesionales del cuadro médico para tener la tranquilidad de que al cabo de unos años aún estarán allí. Si quieres que siempre te visiten los mejores, tendrías que escoger una póliza de reembolso de gastos médicos.
CUARTO. Insistimos en la idea de que cuando nos encontramos bien, hay muchos aspectos que no nos parecen importantes, en los que no paramos atención. Pero os aseguramos que las cosas cambian cuando no estás bien. Y lo repetimos, porque es indispensable bien representadas todas las especialidades médicas en la zona donde vives. Si no es así, te recomendamos que contrates una opción de póliza que te permita visitar profesionales que estén fuera del cuadro médico. Es un tema que tendrías que comentar con el agente. ¡Solo es importante que encontréis la póliza más adecuada para tu capacidad económica!
También es importante que la póliza incluya diferentes disciplinas que ahora ya son de uso habitual para la mayoría de las personas, como la medicina preventiva, la fisioterapia y osteopatía, la cirugía reparadora y estética…
Disponer de un servicio de asistencia médica a través de videoconferencia también es un valor añadido que puedes solicitar.
QUINTO. El seguro de salud es muy importante, pero también lo es el agente que te la vende. ¿Por qué? Porque es quien te ayudará a escoger la póliza que mejor cumpla con tus necesidades. Es la persona que te habrá de ayudar a sacar el máximo partido a tu póliza. Será quien resolverá todos los problemas con la compañía, los médicos o las autorizaciones que pudieran surgir.
Tienes que valorar que te pueda dar muchos servicios y resolver las inquietudes que puedas tener. Es el que gestionará el uso de la póliza, el que te puede guiar y conseguir visitas urgentes a aquellos médicos y centros de salud a los que hay que ir para recuperar la salud en tiempo récord.
Te aconsejo escoger una aseguradora que tenga una gran variedad de pólizas y diferentes niveles de primas. Esto te permitirá poder cambiar en función de tus circunstancias de cada momento, sin que te impongan períodos de carencia ni preexistencias, ya que no cambiarás de compañía.
¿Tienes dudas sobre qué seguro de salud escoger?
Te invito a hacernos todas las preguntas que tengas sobre tus experiencias entorno a los seguros médicos. Realizaremos un recopilatorio de todas ellas y prepararemos las respuestas necesarias para resolver todas tus dudas, paso a paso. En iSeguros somos especialistas en todo tipo de pólizas médicas y estaremos encantados de asesorarte.
Y si tienes una urgencia, puedes contactar con iSeguros por teléfono o por correo electrónico.